Este problema de salud da lugar al desarrollo de la diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades del corazón, así como ciertos tipos de cáncer. Se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo.
Si bien la obesidad es una enfermedad multifactorial, la alimentacion poco saludable y la inactividad fisica son los principales factores que predisponen al desarrollo de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) mas importantes, y ambas se pueden modificar con un estilo de vida saludable.
A continuacion, 10 consejos para tener en cuenta, y prevenir la obesidad:
1. Que los alimentos naturales o minimamente procesados sean la base de la alimentacion.
2. Al cocinar, disminuir la cantidad de sal, azucar y grasas.
3. Limitar el consumo de alimentos procesados, como fiambres o embutidos. Incluir frutas y verduras todos los dias.
4. Evitar el consumo de productos ultraprocesados, como los alimentos empaquetados listos para el consumo (papas fritas, galletitas, barras de cereales).
5. En el dia a dia, preferir siempre el agua frente a bebidas azucaradas (gaseosas, jugos en carton, etc.).
6. Disfrutar la comida: comer regularmente, despacio y siempre que se pueda, en compania. Evitar comer frente a pantallas (television, celulares, tabletas).
7. Aprender a cocinar, preparar los alimentos y compartir habilidades y recetas, especialmente con ninos y jovenes.
8. Al planear actividades, incluir la compra y preparacion de alimentos saludables.
9. Ser criticos con la informacion que se recibe en la publicidad sobre la alimentacion.
10. Realizar al menos una hora de actividad fisica al dia y pasar menos tiempo sentados.