Importancia del juego para la salud física y mental

Ayuda a desarrollar estructuras cerebrales, a aprender y practicar estrategias cognitivas y sociales, constituye, además, un canal favorable para gestionar y procesar el estrés. Por esta y otras razones, apartemos un tiempo para el juego y disfrutemos en familia.

El juego en todas las edades es una actividad imprescindible para la salud mental y un derecho universal impostergable para los ninos de cualquier parte del mundo y como nunca en estos tiempos de encierro por la pandemia del COVID-19.

Expertos de la Academia Americana de Pediatria senalan que el juego ayuda a desarrollar estructuras cerebrales, a aprender y practicar estrategias cognitivas y sociales y mejor aun, constituye un canal favorable para gestionar y procesar el estres, recargado ultimamente.

La Dra. Mirta Ortiz, de Promocion de la Actividad Fisica del Ministerio de Salud, propone jugar mas y de manera segura para lograr una mejor salud mental y aprendizajes de calidad.

Conozcamos el significado de jugar y que ensena cada juego

Jugar es una actividad voluntaria, divertida y espontanea que incluye un componente alegre en su realizacion que le permiten transitar por espacios conocidos, conocer nuevos entornos y situaciones que posibiliten la construccion de circuitos neuronales especificos y diversos.

Existe una variedad de juegos y los tipos de actividades que incluyen el desarrollo de distintos procesos cognitivos, emocionales y corporales. Tenemos los juegos con objetos, que permiten la exploracion de dichos elementos Tambien se destacan otros juegos como los que implican moverse en el patio, en la plaza o calles cerradas, por ejemplo, saltar la soga, descanso, tuka´ ẽ, tuka´ ẽ kany, estatua, entre otros, los cuales a su vez ayudan a desarrollar habilidades motoras basicas, asi como promover una vida mas activa, previniendo desde pequenos la aparicion de la obesidad infantil.

Los juegos pueden ser grupales, en solitario, en lugares tan diversos como los consultorios, la sala de espera, el patio, en talleres, dias festivos, pero por ahora y por un tiempo mas, en las casas, en los parques, en calles cerradas para el efecto, poniendo en practica las recomendaciones del protocolo sanitario vigente.

Otro aspecto muy beneficioso de porque deben jugar los ninos para disfrutar de un bienestar pleno, es que cuando en la vida de un nino faltan los juegos y las relaciones seguras y estables, el estres puede interrumpir el desarrollo de sus funciones ejecutivas y el aprendizaje del comportamiento social volviendose agresivos, taciturnos, depresivos y con riesgo de accidentes, debilitamiento de su autoestima que pueden conducir a situaciones fatales.

Para los ninos que crecen en situaciones adversas, el juego es mas importante aun, porque se genera una sintonia y comunicacion positivas que comparten los ninos y sus progenitores mientras juegan ayuda a regular la respuesta fisica ante el estres.

La doctora Ortiz expone que el Juego, especialmente cuando va unido a los cuidados, ayuda a reducir el estres negativo hasta niveles compatibles con la capacidad de adaptacion, es decir que el juego podria actuar como un balsamo protector para sobrellevar mejor las situaciones de violencia en su entorno.