Alerta ante aumento de virus sincitial respiratorio.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud activa “Alerta Epidemiológica ante el aumento sostenido de circulación de virus Sincitial respiratorio”. El Sistema de Vigilancia de Influenza y Otros Virus Respiratorios (ETI e IRAG) evidencia en las últimas semanas un incremento en las infecciones respiratorias graves asociadas al Virus Sincitial Respiratorio. 

El numero de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) y Neumonias Graves se acrecentaron en las ultimas cuatro semanas; asi como tambien los casos hospitalizados en los grupos etarios de menores de 2 anos y de 2 a 4 anos.

El monitoreo de circulacion viral detecto incremento en la actividad de Virus Sincitial Respiratorio a partir de la semana epidemiologica 10, con un aumento progresivo de casos del virus en hospitalizados por IRAG desde la Semana epidemiologica 14.

Historicamente, el periodo que concentra el mayor numero de casos de Infecciones Respiratorias Agudas causada por el virus Sincitial respiratorio (VSR) se inicia a fines del mes de mayo, extendiendose hasta fines de agosto.

Importante

Ninos: si presentan sintomas respiratorios llevarlos a la consulta temprana, deben estar al dia con el calendario nacional de vacunacion y contar con la vacuna antigripal segun esquema de edad.

Adultos: deben aplicarse la vacuna antigripal y la anticovid segun la fase correspondiente de administracion en la poblacion.

Medidas de prevencion:

Favorecer la lactancia materna

Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabon. Usar alcohol en gel si no dispone en el momento de agua y jabon.

Usar tapaboca que cubra la nariz, la boca y el menton para protegerse y proteger a los demas.

Cubrir la nariz y la boca al toser o estornudar (con un panuelo desechable o con el angulo interno del codo).

Mantener distancia fisica con todos, sobre todo con personas que no viven con usted.

Evitar las aglomeraciones y los espacios interiores con mala ventilacion.

No compartir cubiertos ni vasos.

Recibir la vacuna contra el COVID19 cuando este disponible para usted.


http://dgvs.mspbs.gov.py/files/alertas/SE23_2021_Alertas.pdf