“Día E”: fiesta de la salud para embarazadas

Tras haber dispuesto un día exclusivo de vacunación para embarazadas, la cartera sanitaria impulsa los mecanismos necesarios para que las mismas reciban la primera dosis anticovid. En ese contexto, se prevé, además, el traslado de las gestantes a los centros vacunatorios con el apoyo de varios sectores de la sociedad. 

La viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa hablo sobre la vacunacion denominada “Dia E”, exclusiva para embarazadas, prevista para este sabado 19 de junio. Refirio que se cuenta con vacunatorios definidos en todo el pais para que las gestantes tengan la posibilidad de recibir la dosis anticovid.

Las embarazadas mayores de 18 anos y con 20 semanas de gestacion en adelante pueden acercarse a los centros de vacunacion, previo registro en la plataforma www.vacunate.gov.py. Es importante que las mismas, lleven su certificado medico el cual debe descargarse de la misma web, no obstante, para las que no puedan hacerlo, en los puestos vacunatorios estaran disponibles profesionales obstetras que ayudaran a facilitar este requisito.

Asi tambien, recordo que el registro sigue habilitado para las embarazadas, quienes ademas podran disponer de traslado gratuito a los vacunatorios mediante el apoyo del Club Cerro Porteno y la organizacion “Jajerovia”. Hasta la fecha se cuenta con 15.000 inscriptas, de las cuales 4.000 ya fueron vacunadas. "Queremos que este sabado sea una fiesta de promocion de la salud, en los 30 minutos de espera las embarazadas van a estar recibiendo todo tipo de informacion sobre prevencion y cuidado", expreso la Dra. Lida Sosa.

En cuanto a la segunda dosis, refirio que estan garantizadas y aprovecho la ocasion para instar a las gestantes a acudir en el plazo establecido para completar su esquema de vacunacion. Ademas, menciono que la alergia no es una contraindicacion para recibir la vacuna, como tampoco existe una contraindicacion para ningun tipo de inoculantes. “ Todas las vacunas pueden recibirlas aquellas personas que se encuentren con condicion patologica. La mejor vacuna es la que llegue a nuestros brazos”, refirio la Dra. Sosa.

Importancia de seguir con los cuidados preventivos 

Sobre la proteccion de las vacunas, la Vice Ministra explico que las mismas evitan el desarrollo de las formas graves de la enfermedad, no asi el contagio, por lo que insistio en la importancia de seguir manteniendo todos los cuidados preventivos. “La vacuna es una medida farmacologica que se suma a las medidas no farmacologicas del uso de tapaboca, lavado de manos, distanciamiento fisico, espacios aireados. Ambas estrategias son las que nos van a llevar al exito", termino diciendo.