Programa Ñemyatyro Paraguay beneficia a 36 pacientes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), a través del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), realizaron las primeras 36 cirugías reconstructivas a pacientes que llegaron a Asunción desde Salto del Guairá y Curuguaty. 

Las jornadas del programa fueron retomadas, tras la suspension por el aumento de casos de COVID-19 en marzo del ano 2020. Para ello, fueron trasladados los pacientes de Guaira y Curuguaty hasta el CENQUER, donde fueron atendidos por los profesionales de la cartera sanitaria con el apoyo de medicos italianos de la Asociacion Italiana de Cirugia Plastica y Estetica para la Mision (AICPE ONPLUS).

Hasta el momento fueron sometidos a cirugia unos 36 pacientes con secuelas por quemaduras y otras patologias inherentes a la especialidad de cirugia plastica tales como: labio leporino y paladar hendido, tumores de piel, cancer de piel, malformaciones de rostro, manos y pies, cicatrices patologicas, entre otras.

‘’Estamos muy contentos por los resultados que estamos llevando, estamos operando a mas de 36 pacientes en estos 3 dias, con el apoyo de colegas italianos que ahora ya son dos paraguayos mas que nos estan dando una mano’’, expreso el director del CENQUER, Dr. Bruno Balmelli.

Asi tambien anuncio que las cirugias proseguiran el sabado y domingo, donde se estima llegar a 60 pacientes aproximadamente. De esta manera, se busca tambien la reinsercion laboral de las personas que requieren de este procedimiento de alta complejidad para llevar una vida normal. 

“Con el programa estamos dando la posibilidad a las personas de reintegrarse al mundo laboral, teniendo en cuenta que cirugias como estas cuestan alrededor de G. 20.000.000 en el sector privado”, remarco el Dr. Balmelli. Por otro lado, el Dr. Marco Stabile manifesto su total predisposicion al servicio y brindo su apoyo con los colegas.

En ese sentido, cabe resaltar el apoyo constante de la EBY para hacer posible que las familias tengan la posibilidad de cambiar sus vidas mediante las cirugias. En esta ocasion, la Binacional se encargo de la parte logistica para el traslado de pacientes y familiares hasta el albergue del CENQUER.

Participaron, ademas, el coordinador general del area de Salud de la EBY, Amin Saua, el Dr. Marco Stabile de la Fundacion Italiana, el Dr. Saul Zaputovich, medico del CENQUER.