La solidaridad expresada en donar sangre para ayudar a salvar vidas o mejorar la calidad de ella, es un acto que debe realizarse constantemente para contribuir al stock requerido en los servicios.Hoy, en el Día del Padre, haz un regalo de vida, “extiende el brazo”, y sé un ejemplo para los hijos, dona sangre.
Al respecto, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) emite unas recomendaciones a tener en cuenta antes y despues de acudir a la donacion de sangre.
Antes de la donacion de sangre es importante:
- Dormir lo suficiente la noche anterior a la donacion.
- Antes de acudir a los centros de donacion de sangre, consumir una comida liviana, es decir evitar ir en ayunas.
- Comer alimentos saludables, sobre todo alimentos ricos en hierro y vitaminas. El hierro se encuentra en mayor cantidad en las carnes rojas (sin grasa), menudencias como el higado, corazon y rinon; legumbres secas, verduras de hojas verde oscuras, yema de huevo, harina de trigo enriquecida.
- Asegurar la buena hidratacion tomando de 2 a 3 litros de agua.
- Evitar el consumo de alimentos con mucha cantidad de grasa como las hamburguesas, papas fritas, helados, asi como las bebidas alcoholicas.
Los dias posteriores a la donacion, se debe tener en cuenta las mismas recomendaciones realizadas antes de la donacion.
Para donar sangre se precisa estar en buen estado de salud, tener entre 18 a 60 anos de edad y contar con un peso a partir de 55 kilos y llevar documento de identidad: su presentacion es obligatoria para poder donar.
¿Quienes no pueden donar?
• Las embarazadas y mujeres en periodo de lactancia
• Personas con gripe, resfrio o diarrea.
• Personas que consumen droga
• Pacientes con enfermedades cronicas o infectocontagiosas (hepatitis, VIH y otras enfermedades de transmision sexual.
¿Donde donar?
Cualquier dia es propicio para hacer este regalo, “extender el brazo”, a tantos pacientes que esperan y dependen de esta accion solidaria. Para donar, puedes acercarte a la Casa del donante (Padre Cardozo y Juan de Salazar), de lunes a viernes de 7:00 a 18:00. Asi tambien, al CENSSA de lunes a viernes de 07:00 a 18:00, sabado, domingo y feriado de 07:00 a 17:00, Hemocentro del Hospital de Clinicas, Instituto de Prevision Social (IPS), u hospital que cuente con servicio de sangre.