Se insta a la ciudadanía a tomar conciencia y persistir con la eliminación de criaderos para hacer frente al Aedes aegypti, mosquito transmisor del Dengue.
Invertir diez minutos para inspeccionar el patio y el interior de la vivienda en busqueda de criaderos, a los efectos de eliminarlos o desactivarlos es de gran ayuda y una responsabilidad individual de todos los ciudadanos. Asi tambien, se insiste en no retrasar la consulta al medico ante un cuadro febril u otro sintoma de la enfermedad.
Ante cualquier manifestacion clinica compatible con Dengue, es importante acudir al servicio de salud mas cercano y tener en cuenta estos 3 aspectos para frenar el impacto de la epidemia:
• Desechar con la basura los objetos que puedan acumular agua y sirvan de criaderos de mosquitos.
• Tener en cuenta el cuidado personal para evitar picaduras de mosquitos, utilizando repelente en actividades al aire libre y por las noches el uso de mosquiteros.
• La consulta oportuna al servicio de salud en caso de presentar fiebre o algun otro sintoma.