Una familia activa construye un cuerpo sano y saludable

El ejercicio es esencial en todos los ciclos vitales para mejorar la calidad de vida, mantener los órganos fortalecidos y prevenir enfermedades. Ayuda al control de peso, a mantener la memoria, mejorar el estado de ánimo y controlar el estrés.

Una caminata, pasear a la mascota, lavar el auto o rastrillar son actividades que contribuyen a mantenerse en movimiento.

La Dra. Mirta Ortiz, de Promocion de la Actividad del Ministerio de Salud senala que contar con la familia activa transmite una impronta positiva y poderosa que favorece la iniciacion y adherencia de sus ninos a una amplia gama de actividades movidas y deportes.

Los beneficios para la salud personal y familiar son numerosos.

A nivel fisico:

Favorece el desarrollo y la eficiencia del aparato cardiovascular y pulmonar, con un cerebro mas agil y creativo con incremento de conexiones neuronales y optimizacion de la funcion de las neuronas.

Mejora el trabajo de evacuacion intestinal y control metabolico de la glucosa, de las grasas, de las proteinas y micronutrientes como el Calcio, Magnesio y Hierro.

Proporciona vigor al aparato musculoesqueletico, que a su vez posibilita mayor fuerza muscular, el equilibrio mas entrenado que ayuda a prevenir caidas y fracturas.

Ayuda al control del peso y la prevencion de la obesidad, factor de riesgo en franco ascenso de prevalencia y que representa la antesala comun de varias enfermedades no transmisibles como la diabetes mellitus tipo 2, problemas cardiovasculares, cancer, asi como de formas graves de infecciones pulmonares de pronostico fatal hoy dia, en plena candente epidemia del COVID-19.

A nivel psiquico:

Mejora el estado de animo, el buen humor, es igualmente importante para el control del estres, de la ansiedad y depresion.

Contribuye a fortalecer la afectividad y la asertividad.

Favorece la memoria reciente, la atencion, la capacidad cognitiva y el calculo.

A nivel social:

Brinda una oportunidad unica para establecer vinculos de comunicacion y de afecto padres-hijo/a intensamente positiva que perdurara para toda la vida y sera fuente de retroalimentacion continua.

Mejora el relacionamiento con la familia 

Fomenta la solidaridad y los valores del juego limpio entre los integrantes de su grupo de deportes asi como con los de otros equipos participantes.

En el contexto actual, la OMS nos recuerda a traves de sus nuevas recomendaciones de practica de actividad fisica y comportamiento sedentario 2020, bajo el lema: “Todo movimiento cuenta”.

La Dra. Ortiz menciona que si la familia realiza alguna modalidad de ejercicios fisicos o contribuye a realizar las tareas hogarenas (por ej. rastrillar, lavar auto, moto, bicicleta o mascota, limpiar pisos, jardineria o huerta, pasear a las mascotas)  o practica algun deporte, tendra una estructura fisica con organos vitales fortalecidos para prevenir innumerables enfermedades a corto y largo plazo (especialmente las no transmisibles)  un aparato psiquico entrenado positivamente para superar los constantes embates estresantes de la vertiginosa vida actual, y una capacidad de socializacion equilibrada, que representa un balsamo de buena espiritualidad multifuncion.

Todas estas adaptaciones favorables logradas por una familia activa seran tremendamente valiosas para la salud de todos y cada uno de sus integrantes.