Dengue: notificaciones disminuyen históricamente, pero eliminación de criaderos debe seguir

Informe del primer semestre del 2021 reporta una alentadora noticia: por primera vez, se registra la menor cantidad de notificaciones de Dengue de los últimos 11 años. Desde el SENEPA, exhortan a reforzar el compromiso de mantener las viviendas y las comunidades libres de criaderos de Aedes aegypti para prevenir futuros brotes de la enfermedad.

Segun datos provistos por la Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS), en las ultimas cuatro semanas, se registraron 190 notificaciones de Dengue. Para que la prevencion y el control de las Arbovirosis sean permanentes, el Director General del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA), Dr. Hernan Rodriguez, indico que no se deben suspender las actividades relacionadas a la eliminacion de recipientes que puedan acumular agua y sirvan de criaderos.

“Si esto no prosigue en cada hogar, es probable que ahora mismo no se note, pero cuando vuelva el calor, alrededor de los meses de septiembre, octubre y noviembre, se incrementen nuevamente los casos, porque los huevos depositados en esta temporada si no se eliminan, sobreviviran y se convertiran en mosquitos adultos que transmitiran virus, no solo Dengue sino tambien Zika y Chikungunya”, resalto el galeno.

El mayor temor de las autoridades sanitarias es la continuidad a la costumbre de “acumular recipientes” en los patios, a cielo abierto, lo que en casi la totalidad de los casos produce, ademas de chatarras, un paraiso para insectos y alimanas, especialmente para mosquitos que aprovechan los objetos que contienen agua para depositar sus huevos y asi, proseguir el ciclo.

A traves del analisis entomologico por medio del indice de Breteau, efectuado por el SENEPA, se puede constatar un punto sumamente interesante y preocupante, ya que este analisis se realiza en viviendas habitadas, arrojando como resultado que la mayor cantidad de criaderos detectados en hogares con personas viviendo alli es alarmante. Para obtener mas datos sobre este instrumento, acceder al siguiente enlace: http://senepa.gov.py/indice-de-breteau-por-localidades/ 

La eliminacion de criaderos de Aedes aegypti es la unica medida para sostener este hito historico y evitar la coexistencia del Dengue con la COVID-19.