Día Mundial de Vitíligo: enfermedad autoinmune que no se contagia

Cada 25 de junio la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial del Vitíligo, para generar conciencia sobre una enfermedad de la que aún no se conoce el origen. 


La Dra. Olga Gutierrez, jefa del servicio de dermatologia del Hospital General Pediatrico "Ninos de Acosta nu" explico que el Vitiligo es la perdida de la pigmentacion de la piel que se manifiesta con la presencia de manchas blancas, es una enfermedad dentro de las que se denominan por un mecanismo autoinmune y no es contagiosa. El paciente con esta enfermedad ya lo presenta desde su nacimiento. 

Es una enfermedad genetica, y que puede manifestarse en cualquier momento incluso con los ninos, pero la mayoria de los casos se presentan con el paso tiempo.

Tambien acoto que existen enfermedades relacionadas con el Vitiligo, como la de Addison (trastorno que ocurre cuando las glandulas suprarrenales no producen suficientes hormonas) y enfermedad de la tiroides que son tambien autoinmunes. 

No existen mecanismos para prevenir esta enfermedad, pero si en los pacientes que la padecen, con cuidados solares y evitando traumatismo en la piel ya que estos pueden desencadenar nuevas lesiones.

En el aspecto psicologico, segun dice la Dra. Olga Gutierrez ‘’afecta bastante desde un principio a los pacientes porque llegan asustados a la clinica notando manchas blancas en el cuerpo y les preocupa, tambien porque otras personas piensan que es contagioso y se alejan del paciente’’.

El tratamiento fundamental consiste en protegerse del sol, de las radiaciones ultravioletas, se le ensena al paciente a usar ropa apropiada para no exponer las zonas al sol, se indica utilizar bloqueador solar de alto factor de proteccion, que se debe aplicar cada 2 horas. Tambien se recomienda, realizar estudios correspondientes para descartar otras enfermedades de la piel.

La Dra. Gutierrez invita a los pacientes que padecen de esta enfermedad a recurrir al dermatologo porque existen tratamientos para lograr que la piel vuelva a repigmentarse. 

Finalmente, la Dra. Gutierrez recordo que el Dia Mundial del Vitiligo es una fecha importante para tomar conciencia que es una enfermedad que no se contagia, e invitar a los pacientes a que recurran a los consultorios dermatologicos, ya que esta enfermedad puede tratarse.