Campaña de desparasitación se reactivará en “modo COVID-19”

Se prevé el desarrollo de la misma en el mes de agosto de 2021, bajo estricto protocolo, con el suministro de un comprimido de Albendazol a niños, niñas, adolescentes y docentes, desde el nivel inicial (pre- jardín) hasta el tercer año de la Educación Escolar Media, y una fuerte concienciación sobre la promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades transmitidas por parásitos.

La Campana Nacional de Desparasitacion Masiva a Escolares (CNDME), con el lema “Jaitýke Sevo´i”, se implementa desde el ano 2013 y abarca a instituciones educativas del sector publico, privado subvencionado y privado del pais. En el ano 2020, la declaracion de la pandemia y emergencia sanitaria por COVID-19 condujo a la suspension de las clases presenciales y, por tanto, a la suspension de la VIII campana. 

Este ano, con la aprobacion del “Protocolo y Guia para el Retorno Seguro a Instituciones Educativas 2021” y el retorno a clases en diferentes modalidades, se inicio una serie de reuniones inter e intrainstitucionales para la organizacion, planificacion e implementacion de la campana, la cual sera lanzada oficialmente en el mes de agosto, en el nivel central y por la mayoria de las regiones sanitarias del pais, ajustada a los protocolos actuales ante la pandemia. Se preve dar cobertura a todas las modalidades de clase implementadas por la situacion epidemiologica, a traves de estrategias especificas. 

Cabe mencionar que, algunas regiones sanitarias ya han iniciado el proceso de entrega de los comprimidos de Albendazol a las Coordinaciones Departamentales del MEC, para la consecuente distribucion a las instituciones educativas, respetando los protocolos sanitarios vigentes. Esto responde a la poblacion dispersa que presentan algunas regiones y tambien, a la situacion climatica que, segun se presente, podria dificultar la distribucion, teniendo en cuenta experiencias anteriores. 

Esta accion de desparasitacion, acompanada por un fuerte componente de higiene de manos, promocion de habitos saludables y prevencion de enfermedades transmitidas por parasitos, pretende disminuir la tasa de prevalencia de parasitos intestinales, en el marco del cumplimiento de la Ley Nº 5210/14 de Alimentacion Escolar y Control Sanitario, en una accion conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion de Salud Integral de la Ninez y la Adolescencia, y el Ministerio de Educacion y Ciencias, con la cooperacion de la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud. 

Beneficios para la poblacion en edad escolar

Reduccion de la infestacion por geo helmintos o parasitos intestinales (se llama geo helmintos a aquellos parasitos cuyos ciclos vitales tienen un pasaje obligado por la tierra). 

Mejora la atencion y desempeno escolar, desarrollo cognitivo y capacidad de concentracion.

Promocion de la salud al incidir sobre otros determinantes de la salud, como el acceso a agua potable, saneamiento ambiental, entorno saludable, familiar y cambio hacia habitos saludables.

Disminucion de las tasas de morbilidad por desnutricion y anemias en la poblacion infantil.