COVID-19: Paraguay en “zona naranja”

Actualmente, se registran menos distritos con nivel 4 de transmisión comunitaria, tomando distancia así de la zona considerada roja.
En el nivel más alto se hallan 46, lo que representa el 18% por ciento de los distritos a nivel país.


El territorio nacional, durante cuatro meses, tuvo mas de 150 casos positivos de COVID-19 por cien mil habitantes, el punto de corte recomendado a nivel internacional como referencia de que se esta con una altisima circulacion comunitaria. Actualmente, esta saliendo de esta zona, “no estamos en rojo, pero estamos en naranja”, refirio el Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud. Segun indico el epidemiologo, aparentemente, habra un descenso cada vez mas lento y se espera que, en agosto, la circulacion comunitaria sea mas baja.

La situacion epidemiologica muestra que, en las regiones del pais, Central y Capital permanecen con descenso del numero de contagios por COVID-19. Asi tambien, en Caaguazu, Cordillera, Alto Parana, Guaira y Caazapa. La misma situacion se refleja en la zona Sur, en los departamentos de Itapua, Paraguari, Misiones y neembucu.
En cuanto a la region norte del territorio nacional, el escenario es un poco mas oscilante, aunque hay un patron de descenso, es mas leve o menos marcado. En tanto que, en la region chaquena, el departamento de Boqueron registra brotes del virus en la zona de Loma Plata. No obstante, el Chaco tambien muestra disminucion de casos positivos.

Ante la luz de esperanza que representa el descenso de COVID-19, aferrarse cada vez mas a las medidas sanitarias es la mejor opcion para mantener el escenario o mejorarlo.

No bajemos la guardia con el uso de tapaboca, lavado de manos, la distancia fisica, ventilacion de ambientes y otras acciones preventivas y de proteccion.