El ministro sustituto de Salud Pública, Dr. Hernán Martínez, mencionó que, con un millón de dosis de vacunas Pfizer que arribarán al país esta semana, vía cooperación de los Estados Unidos, se completará el esquema de los vacunados con la primera dosis.
El Dr. Martinez senalo que la vacunacion de segunda dosis de Pfizer arrancara en los primeros dias de agosto. “Este millon es para la segunda dosis que queda pendiente, en poco tiempo vamos a utilizar, porque el periodo entre la primera y segunda dosis de esta plataforma es muy corto, lo que tambien significa que tendremos mas personas inmunizadas en este tiempo”, sostuvo.
La planificacion de como proseguira el Plan Nacional de Vacunacion contra COVID-19 se dara a conocer esta semana, segun manifesto el Dr. Hernan Martinez, quien, a su vez, senalo que el objetivo es llegar a la gente que aun no ha recibido sus vacunas o se quedaron con una sola dosis de aplicacion.
“Se hicieron varias reuniones con diferentes estamentos, municipales, lideres barriales para vacunar a las personas que no lo hicieron, entre ellos estan algunos encamados, aquellos que por algun motivo no se acercaron a recibir su segunda dosis, y los que no recibieron ninguna, entonces queremos acercarnos nosotros tambien, previa conversacion. La idea es llegar a la gente”, remarco el Dr. Martinez.
Menciono que se buscara la manera de fortalecer la campana de vacunacion, especialmente para convencer a las personas que tienen dudas, temores, o dificultades para acercarse al vacunatorio. “Queremos hacer uso de la experiencia de personas vacunadas, tenemos historias de pacientes que recibieron sus dos dosis, se contagiaron con COVID-19, pero no desarrollaron la forma grave de la enfermedad”, expreso el Dr. Martinez.
Recalco que el numero de internacion y fallecidos se da en un mayor porcentaje en personas mayores de 65 anos, por lo que, la planificacion y la campana se intensificaran en este grupo etario.
Por ultimo, insistio en mantener las medidas sanitarias para mitigar el impacto de la enfermedad. El lavado frecuente de manos, distanciamiento fisico, uso de tapabocas, ventilacion de espacios cerrados, son habitos que no deben dejar de practicarse.