Dando continuidad al calendario de vacunación de esta semana, el Ministerio de Salud Pública informó que, la aplicación de primera dosis anticovid será hasta el miércoles 28 de julio y de segunda dosis, los días jueves 29 y viernes 30 de julio.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Dr. Hector Castro, anuncio algunas modificaciones sobre el calendario de vacunacion de esta semana (martes 27 de julio al viernes 30 de julio), que queda de la siguiente manera:
Primera dosis
Martes 27 de julio: 6 - 7
Miercoles 28 de julio: 8, 9
Segunda dosis para las plataformas Moderna y Hayat Vax (Sinopharm)
Jueves 29 de julio: 0 - 4
Viernes 30 de julio: 5 - 9
El fin de semana, se proseguira con la segunda dosis de AstraZeneca, cuyo mecanismo sera informado el proximo viernes, en la conferencia de prensa semanal.
Otro punto a tener en cuenta es que las personas que recibieron sus primeras dosis en el Hospital de Trinidad, recibiran sus segundas dosis en la Facultad de Derecho en la modalidad peatonal y autovac.
Asi tambien, a partir del 02 de agosto iniciara la aplicacion de segunda dosis de Pfizer. “Desde el lunes 02 de agosto en adelante van a hacer la segunda dosis de Pfizer, con una cantidad tan importante como la primera, por lo tanto, no podemos nada mas limitar la vacunacion a unos dias, sino que extenderla a toda la semana como corresponde”, senalo el Dr. Castro.
Se insiste a la poblacion registrarse previamente en plataforma www.vacunate.gov.py para la primera dosis para lograr una mejor organizacion y distribucion de vacunas. Ademas, en el mismo sitio web podran acceder a la lista de vacunatorios habilitados por la cartera sanitaria y sus respectivos horarios.
Pausa en el vacunatorio Ruben Dumot (Ex Aratiri)
Desde el martes 27 de julio, a partir de las 07:00, al domingo 01 de agosto el mega vacunatorio Ruben Dumot “Ex Aratiri”, se mantendra cerrado y se reabrira para la aplicacion de segunda dosis el lunes 02 de agosto, a las 07:00 continuando con la modalidad de 24 horas.
Componente 2 de la plataforma Sputnik
El director del PAI, Dr. Castro, senalo que, teniendo en cuenta las acciones que lleva adelante el Fondo Ruso de Inversion en relacion a la intercambiabilidad de plataformas, se llevara a cabo reuniones con el Comite Tecnico Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) para estudiar los planes respecto al segundo componente.
Igualmente, el Paraguay solicitara informes al Fondo Ruso de Inversion via nota oficial acerca del componente 2 de la vacuna Sputnik.