El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, y su delegación, acompañados por representantes de Cancillería, realizaron una gira por las ciudades de Boston, Nueva York y Washington DC, Estados Unidos, donde concretaron la provisión de vacunas para el 2022 y un promisorio escenario, de cara al plan nacional de vacunación.
Durante su estadia, el Ministro ha mantenido reuniones con diferentes autoridades, tanto del gobierno de EE.UU., de organismos internacionales y representantes de varios Laboratorios, llegando a los siguientes resultados:
Autoridades de salud EE.UU.
En la ciudad de Washington DC, en la sede de la Embajada del Paraguay en los Estados Unidos de America, el doctor Borba mantuvo una reunion con el Dr. Nelson Arboleda, Director de las Oficinas para America, del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, en la cual intercambiaron experiencias sobre el manejo de la pandemia y el estado de situacion epidemiologica y de vacunacion de sus respectivos paises. El Ministro de Salud aprovecho la ocasion para agradecer por las un millon de vacunas Pfizer donadas por el gobierno de los Estados Unidos y realizo un relato acerca de la rapida aplicacion de las mismas; de igual manera, resalto el constante apoyo que se recibe de dicho pais.
Asimismo, invito al Dr. Arboleda a visitar el Paraguay, quien menciono que, durante el mes de setiembre, estaria realizando una gira por America del Sur e incluira a Paraguay entre los paises a visitar. Ademas, expreso su predisposicion para realizar una entrevista a un medio de prensa paraguayo.
Por ultimo, aunque la informacion sigue siendo confidencial, confirmo la segunda donacion de un millon de vacunas Pfizer para la semana del 26 de julio.
OPS
Igualmente, el Ministro Borba y delegacion mantuvieron una reunion con la doctora Carissa Etienne, Directora de la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS), y el doctor Jarbas Barbosa, Subdirector de la Organizacion.
En dicha reunion, el Ministro de salud realizo un repaso sobre el estado de la pandemia debido al COVID 19 en Paraguay, las medidas adoptadas y el avance en el Plan Nacional de Vacunacion contra dicha enfermedad. Menciono la necesidad de cumplimiento en la provision de vacunas por parte del Mecanismo COVAX, con envios rapidos efectivos y de acuerdo a un cronograma establecido.
Por otro lado, menciono el interes del Paraguay de contar con un representante de la OPS en Paraguay, a fin de encarar las actividades conjuntas de una forma mas eficiente.
Por ultimo, el Ministro recordo las acciones del Canciller Nacional para que la OPS incluya al Paraguay en la lista de paises prioritarios al momento de gestionar donaciones y otros mecanismos para contar con vacunas anti COVID 19.
La Directora de la OPS expreso que el Paraguay se encuentra dentro de la lista de paises prioritarios, resalto el gran trabajo de nuestro pais para contener la pandemia y en sistema de vacunacion que viene realizando, y reconocio las dificultades por la que atraviesa COVAX para la remision de las vacunas adquiridas por los paises, a traves del mismo. Igualmente, se comprometio a acelerar el proceso de nombramiento del representante y a realizar sus mejores esfuerzos para que Paraguay pueda acceder a mas vacunas, urgentemente.
Moderna
En la ciudad de Boston, el Ministro de Salud y su comitiva mantuvieron una reunion con los representantes del Laboratorio MODERNA, donde se presento los avances de la vacuna y las acciones que la compania lleva a cabo en cuanto a su eficacia y la ampliacion del rango de edad para su aplicacion. Asimismo, se presento el plan de vacunacion contra COVID 19 que el Paraguay viene implementando y se intercambiaron puntos de vista sobre la situacion actual y perspectivas a futuro.
Finalmente, previendo las necesidades del Paraguay en la vacunacion a su poblacion para el ano 2022, se procedio a la firma de un contrato por 2 millones de dosis de la vacuna Moderna, la cual sera entregada 1 millon en el primer trimestre del ano y el segundo millon durante el segundo trimestre, lo cual da previsibilidad al plan de vacunacion implementado por el gobierno nacional.
Vaxxinity
El Ministro y su delegacion mantuvieron otra reunion de trabajo con la doctora Mei Mei, CEO de la Empresa de Biotecnologia con sede en Estados Unidos, que proveera 2 millones de vacunas UB-612 contra COVID 19. Los representantes de la compania realizaron una presentacion del estado de situacion de la autorizacion de Uso de Emergencia, prevista para finales de este mes, y se discutio sobre posibles compras para el 2022.