¿Qué es la Esclerosis?




  • Es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central.

  • No es contagiosa.

  • Tampoco es posible prevenirla o predecirla.


Segun explica la Dra. Alicia Benitez, neurologa del hospital distrital de Lambare, la esclerosis es una enfermedad neurodegenerativa, del sistema nervioso central. Genera discapacidad en la persona hasta necesitar de silla de ruedas.

Asegura que esta patologia no es contagiosa ni tiene cura. “Tampoco se puede saber quien la puede desarrollar. Hasta el momento, las causas de la enfermedad no estan aclaradas”, puntualiza.

Benitez refiere que la caracteristica principal es la debilidad extrema. Se manifiesta generalmente entre los 20 y 40 anos. Es mas frecuente en las mujeres. Su aparicion no se puede prevenir.

“De acuerdo a la zona del cerebro afectado es la severidad de la enfermedad”, afirma la profesional medica.

Existen dos tipos

  • Esclerosis multiple: afecta a la mielina (protectora de las fibras nerviosas), dana las funciones motoras, la vision, el equilibrio. Se puede observar trastornos sensitivos del habla y de la miccion. Puede aparecer temblor, hormigueo, fatiga, problemas de memoria, rigidez muscular.


En la forma grave, el enfermo queda postrado, totalmente paralizado o queda en silla de ruedas. No significa que todos los sintomas  se desarrollan en el enfermo.

Su tratamiento es a base de inmunomoduladores que frenan el progreso de la enfermedad.

  • Esclerosis lateral amiotrofica: se ven afectadas principalmente la funcion motora (superior e inferior). Se observa atrofias musculares, calambres, se suscitan cambios en la voz, incluso en la respiracion y la deglucion. Sus manifestaciones se asocian con el parkinson. No existe un tratamiento especifico para este tipo esclerosis.


La neurologa declara que en el pais se observa con mayor frecuencia la esclerosis multiple. “Dentro esta clasificacion se registra otras variedades, como la neuromielitis optica que  afecta principalmente el nervio optico y la medula espinal”, senala.

Menciona que si bien no se cuenta aun con un programa especifico para esta enfermedad, se cuenta con neurologos, especialistas que hacen el seguimiento al enfermo.

Indica que la mayoria de los pacientes son asistidos por la seguridad social que dispone con una Unidad de enfermedades degenerativas. En el lugar se cuenta con diagnostico y tratamiento.