Potenciarán terapias habilitadas en pandemia

Con la capacidad instalada en todo el país, durante la emergencia sanitaria, el área de terapia intensiva seguirá fortaleciéndose para los pacientes críticos que requieren de este servicio.  

El director de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Dr. Ángel Nunez menciono que, “la situacion actual de internaciones en sala normal y terapia intensiva se encuentra mas calmada”, debido al porcentaje de vacunaciones y grado de inmunidad. “Tenemos ocupaciones muy bajas en cuanto a COVID-19 y no tenemos tantos casos de pacientes que esperan una cama de terapia”, refirio.

Manifesto que, durante la pandemia se mantuvieron 178 camas con casos polivalentes, y se restructuraron camas para terapia intensiva, debido a la gran demanda de pacientes respiratorios. Sobre la capacidad del area de terapia intensiva, el Dr. Nunez senalo que, son 764 camas a nivel publico y aproximadamente 400, en los sanatorios privados. De las 764 camas, 631 corresponde a adultos, 85 a pediatria y 108 a neonatal.

El Ministerio de Salud, a traves de la Direccion de Terapias, busca potenciar las terapias intensivas que fueron instaladas en todo el pais para la atencion a pacientes respiratorios, manteniendo el mayor numero posible de camas de terapia intensiva. 

“No existe la intencion de reducir camas o de cerrar las terapias intensivas que fueron habilitadas a nivel pais.  Estamos haciendo la proyeccion en relacion a los costos del mantenimiento de los equipos, el costo de compra de insumos, de medicamentos, de equipos biomedicos que puedan faltar, entre otros, administrativamente estamos viendo todo eso”, aclaro.

En cuanto a la salud mental de los trabajadores de blanco, el director de Terapias senalo que, el Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud, viene trabajando de cerca en los diferentes hospitales que cuentan con un departamento de Salud Mental para brindar contencion a los profesionales de blanco.

Se pudo observar que, existe una relativa incidencia persistente en medicos y personal de enfermeria sobre el sindrome del burnout, una patologia que esta asociada al estres dentro de la atencion de pacientes en los hospitales, sin embargo, a traves del Programa de Salud Mental recibieron atencion y contencion.