Alertan sobre el uso de dispositivos electrónicos

Los dispositivos electrónicos para fumar contienen sustancias tóxicas que causan daños al organismo, además de generar adicciones. El Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas - PRONATERC, ofrece ayuda a las personas que deseen iniciar un tratamiento para dejar el hábito de fumar a través del Fono ayuda 140.

La directora del PRONATERC, del Ministerio de Salud, explico que los dispositivos electronicos tambien son daninos para las personas, debido a que contienen sustancias toxicas para el organismo. En estos dispositivos, pipas y otros, generalmente se usan nicotina natural o sintetica, sin embargo, de acuerdo a la explicacion de la Dra. Zunilda Palacios, todo tipo de tabaco contiene nicotina.

“La hoja de tabaco en si tiene nicotina, incluso al manipular, al cosechar las hojas por las manos se absorben sustancias toxicas, por lo que el dano inicia desde el cultivo hasta el consumo de la misma. Inclusive desde meter la boquilla de metal caliente en la boca de un cigarrillo electronico que tambien libera plomo y otros metales pesados que se van a acumular en el pulmon”, explico.

Tambien senalo que, los adolescentes, son los que mayormente caen en la tentacion de fumar y volverse adictos a estos dispositivos, teniendo en cuenta la oferta que reciben muchas veces en discotecas, donde promocionan el alquiler o venta de los cigarrillos electronicos, incluso con shows de humos que se desprenden de los mismos.

En ese sentido, indico que, el Programa, puede acudir a las instituciones educativas, ya sean colegios o universidades para realizar capacitaciones de prevencion sobre el habito del tabaco. Para realizar una solicitud, se puede remitir un correo al pronaterc@gmail.com, indicar fecha, hora y dejar numero de contacto para coordinar las actividades.

Segun datos proveidos por el PRONATERC, un total de 3.500 muertes por ano aproximadamente son producidas a consecuencia del tabaquismo. El 12,2% de los casos de defunciones son por esta causa. Asi tambien se registra que, el 7,2% de los adolescentes fuma tabaco, 12.5% fuma cigarrillos electronicos y el 14,5% de los adultos fuma, siendo el 22% hombres y 6% mujeres.

Linea de ayuda 140

La campana de linea gratuita 140 “Una llamada puede cambiar tu vida” busca posicionar los factores positivos que implican dejar de fumar, colocando como eje central las consecuencias del tabaquismo relacionadas con la complicacion de los sintomas de COVID-19.

La linea, atiende llamadas de 07:00 a 15:00 de todas las personas que quieran conocer acerca de los danos que producen el tabaco, prevencion y tratamiento para dejar de fumar.