COVID-19 y vacunación, ¿cómo se comporta la pandemia en nuestro país?

Esta es una semana más de números esperanzadores, por la disminución de casos positivos del virus y de los decesos, así como de la solitud de ingresos para hospitalización. Igualmente, se presenta un reporte de estas situaciones en personas inmunizadas y no inmunizadas.

Continua, de manera consecutiva y sostenida, el descenso de casos y muertes de COVID-19 en todas las regiones del Paraguay. Desde hace dos semanas, no se presenta ningun distrito del pais en zona roja.  De los 259 distritos, dos estan en nivel 3 de alta circulacion comunitaria, 24 en nivel 2 y, practicamente, el 90% en el nivel 1. 

Cabe mencionar que, de todos los casos que se han registrado, la mayor parte se dio en adultos, 78% adultos jovenes, 14% adultos mayores y 8% fueron casos pediatricos. En este sentido, de haber tenido 200 solicitudes por dia, para ingreso a terapia intensiva, hoy, no llegan a 20 los pedidos para ingreso a terapia y traslados de hospitalizados. 

En el 99,9% de las solicitudes, se observan pedidos de cuidados polivalentes, accidentes de transito, accidentes cerebrovasculares, y otros. 

En la ultima semana, hubo unos 200 ingresos a hospitales, cada vez menos, pero se siguen registrando. Se recuerda que, a mitad del mes de mayo de este ano, se registro la mayor cantidad de ingresos por semana, mas de 2.000 pacientes ingresaron en una semana en el sistema publico-privado, a partir de alli, se registran disminuciones. 

Registro de hospitalizaciones y fallecidos

En total, se contabilizan 47.156 hospitalizados, 39.956 en sala y 7.200 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Asi tambien, de los 15.723 fallecidos, 65% se dio en sala y 35% en UCI.

Igualmente, de los fallecidos que no llegaron al hospital, se registran 556 decesos no institucionales. Estos fallecieron en sus hogares o residencia geriatrica. 

Hospitalizados, segun datos de vacunacion, de las ultimas 8 semanas

En los ultimos dos meses, el 65% de los que ingresaron a hospitales fueron personas no vacunadas contra COVID-19 (gente joven con media de edad 48 anos), el 26%, personas que ya contaban con una dosis (media de edad 65 anos). Asi tambien, el 9%, que ya tenian las dos dosis de la vacuna (media de edad 57 anos), que se internaron, probablemente, estos eran recien vacunados y aun no adquirieron la inmunidad completa. 

Fallecidos, segun datos de vacunacion, de las ultimas 8 semanas

De la misma manera, segun la fecha de defuncion, el 70% de los fallecidos, eran personas no vacunadas contra el virus (media de edad 55 anos), el 23% personas con una dosis (media de edad 65). Igualmente, 7% eran personas que ya contaban con las dos dosis (media de edad 77 anos). 

Se sabe por otras vacunas que, la efectividad de las vacunas no es la misma en los jovenes que en la poblacion adulta mayor, por lo que, se discutira, si habra una tercera dosis, priorizar a las personas que responden con una inmunidad no esperada. 

Informacion adicional

El Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informo que se tienen reportes de fallecidos de noviembre y diciembre del ano 2020, datos que se iran ajustando ahora, por esa razon, el reporte de defunciones se vera aumentado, pero con especificaciones del periodo al que corresponden.