Sal Yodada: Mineral indispensable para el buen funcionamiento físico y mental

Cada 12 de setiembre se recuerda el “Día de la Sal Yodada”, fecha propicia para recordar que el yodo es un mineral importante para prevenir ciertos desórdenes.
La mejor fuente de yodo es la sal yodada, y se recomienda su consumo en cantidades moderadas.


La carencia de yodo produce graves problemas de salud, los ninos y embarazadas son considerados como la poblacion mas vulnerable y en consecuencia, pueden padecer un grupo de enfermedades que se denominan “desordenes por deficiencia de yodo” tales como: bocio, alteracion del lenguaje, retraso mental, crecimiento deficiente, alteraciones de audicion y cretinismo. En las embarazadas, ademas existe mayor riesgo de abortos y muerte fetal. No obstante, el consumo excesivo de yodo tambien representa un peligro para la poblacion, motivo por el cual es necesario consumirlo en cantidades segura.

El suelo de nuestro pais al no ser mediterraneo, carece de este mineral y por lo tanto los productos frutihorticolas que son producidos, asi como los animales y pescados de rio no contienen yodo de manera natural. La medida mas efectiva, simple y de bajo costo para aportar este micronutriente al organismo es a partir de la sal yodada.

En este contexto, a partir de la Resolucion N°4.580 del Ministerio de Educacion y Culto, de fecha 07 de junio del 2001, el 12 de septiembre se conmemora el “Dia de la Sal Yodada”.

Por ello es necesario que siempre verifique que la sal adquirida de cualquier punto de venta, cuente con la informacion obligatoria en la etiqueta como numero de lote, marca del producto, datos del proveedor, origen, el numero de registro sanitario de producto alimenticio (R.S.P.A) y el numero de registro de establecimiento (R.E).

Ante cualquier irregularidad, las personas pueden realizar la denuncia correspondiente a la siguiente direccion de correo electronico: denuncias@inan.gov.py.

Para mayor informacion acerca del Programa Nacional de Control y Prevencion de Desordenes por Deficiencia de Yodo, ingresar a la pagina web del INAN:  http://www.inan.gov.py/ en el apartado Micronutrientes.