Se trata de una comida típica paraguaya elaborada con poroto, locro o locrillo, verduras y queso Paraguay.La creencia popular es que este plato tradicional “ahuyenta de la casa todos los males, como la miseria, la sequía y la crisis del año en curso”.En este material, aprende la receta.
En el pais, el 1 de octubre se conoce por la “visita del Karai octubre a los hogares”. Segun la mitologia guarani, este personaje es portador de varios males y es descrito como un hombre de rasgos duros, similar al campesino paraguayo; con un sombrero de paja y un arreador de ysypo, que llega a los hogares para vigilar si las personas han sembrado y trabajado durante el ano, y si supieron guardar provisiones para los meses en que no hay cosecha.
Este festejo guarani se remonta mucho antes de la llegada de los espanoles a America. Los guaranies recibian el mes de octubre con el jopora, ya que es el mes en que escaseaban los alimentos, como la mandioca, el maiz y otros productos vegetales dificiles de conseguir en el campo.
El jopara es una buena alternativa para reemplazar la carne. A continuacion, se comparte la receta, con la finalidad de rememorar esta creencia tradicional paraguaya, de una manera saludable:
Jopara
Metodo de coccion: hervido.
Rendimiento: 5 porciones.
Calorias por porcion: 200 Kcal.
Ingredientes
Locro: siete cucharadas (105 g).
Poroto (negro, rojo u otro): siete cucharadas (88 g).
Cebolla: una grande (200 g).
Locote: uno chico (100 g).
Queso Paraguay desmenuzado: cinco cucharadas (75 g).
Ajo: dos dientes.
Aceite vegetal: dos cucharadas (10 mL).
Agua caliente: 15 tazas (3 L).
Sal yodada: dos cucharaditas (10 g).
Preparacion
- Dejar en remojo los porotos y el locro la noche anterior o dejar reposar en agua caliente una hora antes de empezar la preparacion del plato. Eliminar el agua de remojo en cualquiera de las opciones.
- Lavar y cortar todas las verduras en trozos medianos.
- En una olla saltear la cebolla y el ajo en el aceite hasta que esten blandos, agregar el agua, la sal yodada, el locro y los porotos. Dejar cocinar y hervir hasta que se ablanden.
- Luego, agregar a la preparacion el zapallo y el locote, cocinar hasta que esten blandos. Retirar del fuego y agregar el queso Paraguay desmenuzado, esperar unos minutos y servir caliente.
Recomendacion
El jopara es un plato que se prepara con legumbres secas y cereales y, al ser estas combinadas adecuadamente, se obtiene una proteina similar a la de la carne. Para aprovechar mejor el hierro de las legumbres, se aconseja acompanar con jugo de frutas, preferentemente citricas.