El buen trato es universal y es responsabilidad de todos

Con el lema “por una sociedad inclusiva para todas las edades”, hoy se conmemora el “Día Internacional de las Personas Mayores”, y lo celebran con varias actividades en los hogares dependientes del Instituto de Bienestar Social (IBS).

El 1º de octubre se conmemora el “Dia Internacional de las Personas Adultas Mayores”, fecha establecida por la Organizacion de las Naciones Unidas - ONU para reconocer el valor de los adultos mayores y sensibilizar sobre la importancia de proteger y hacer valer los derechos de las personas de este grupo de edad, y los problemas con que se enfrentan constantemente.

En ese contexto, el Instituto de Bienestar Social, del Ministerio de Salud Publica, refuerza el valor de la construccion de una sociedad para todas las edades, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, sus familias y sus comunidades. 

Los adultos mayores albergados en los hogares del IBS celebran su dia con distintas actividades, y bajo las medidas de proteccion del COVID-19: 

En el Hogar “Emilio Sosa Gaona”: presentaciones artisticas, almuerzo especial, atencion oftalmologica y provision de anteojos a usuarios del hogar. 

En el Hogar “Santo Domingo”: almuerzo especial, karaoke y bailes. 

En el Hogar “Nuestra Senora de la Asuncion”: tambien un festejo para los residentes. 

Cabe mencionar que, durante esta semana tambien se realizo la habilitacion de la Oficina del Adulto Mayor, en la II Region Sanitaria – San Pedro. Asi tambien, tuvieron lugar charlas sobre los aspectos nutricionales del adulto mayor, valores, respeto, intercomunicacion entre residentes, el papel del personal sanitario en el mantenimiento y mejora de la salud y la importancia de la salud fisica y el movimiento en las personas adultas mayores. 

Igualmente, se realizo terapia ocupacional y se iniciaron clases de diplomado en Gerontologia y curso de cuidadores de personas mayores. 

Cabe destacar que, el Ministerio de Salud Publica, a traves del IBS, trabaja en un programa denominado “Adultos mayores y Desarrollo comunitario”, cuyos principales componentes son la creacion de oficinas de atencion en la regiones sanitarias y municipalidades del pais.

A traves de estas oficinas, se promovera el envejecimiento saludable, a fin de asegurar que las comunidades fomenten las capacidades de las personas mayores, con entornos seguros que favorezcan la autonomia y el intercambio comunitario e intergeneracional. Un ejemplo de ello seria contar con espacios amigables con las personas mayores, incentivando el buen trato, la atencion preferencial en hospitales, lugares publicos y plazas adaptadas a las personas mayores, etc.

Los hogares de adultos mayores 

El Instituto de Bienestar Social tiene a su cargo el Hogar de Ancianas “Nuestra Senora de la Asuncion”, el Hogar de Ancianos “Santo Domingo”, el Hogar de Ancianos “Emilio Sosa Gaona” y la Residencia Geriatrica “Gijon Roga”, donde se alberga a adultos mayores de 60 anos y mas. 

Los residentes, con autonomia fisica o sin ella, acceden en los hogares a alojamiento estable, regido por personal de la institucion, donde se garantiza la atencion integral de los mismos y ademas, se brinda atencion integral, alimentacion, atencion medica, social, psicologica, fisioterapeutica y odontologica.