El consejo es comer saludable, beber mucha agua, realizar actividad física con regularidad y acudir al profesional de salud para recibir orientaciones y lograr un peso saludable.
En Paraguay, el 58% de la poblacion adulta tiene exceso de peso y el 34% de los ninos y adolescentes presentan esta condicion de salud. Mientras que unas 2.600 muertes al ano registradas en el pais estan relacionadas con la obesidad.
La obesidad es una enfermedad cronica que debe ser tratada de forma multidisciplinaria, y es a su vez un factor de riesgo para el desarrollo de otras patologias como la diabetes, hipertension, enfermedades cardiovasculares y cancer.
El Lic. Eduardo Enciso, jefe del Dpto. de Prevencion y Control de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud menciona que la mala alimentacion y la escasa actividad fisica son los principales factores que conducen al exceso de peso.
“Tenemos que dar importancia cuando estamos con unos kilos de mas”, destaca Enciso e insta a acudir a un profesional para recibir un tratamiento saludable y de esta manera hacer frente al sobrepeso y la obesidad.
En el marco de la Semana Nacional de Lucha contra la Obesidad, que va del 11 al 17 de octubre, se busca crear conciencia sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable. “Entendemos que un habito no puede cambiarse de un dia para otro”, pero senala que es posible y necesario hacerlo por salud y bienestar.
Para prevenir y controlar el sobrepeso y la obesidad recomienda:
• Mantener una alimentacion equilibrada y variada, que incluya el consumo diario de 3 porciones de frutas de estacion y 2 verduras o viceversa.
• Practicar actividad fisica regular. Una hora diaria es suficiente para prevenir el exceso de peso: caminar, andar en bicicleta, hacer deportes, bailar, subir y bajar escaleras, incluso las tareas domesticas contribuyen a mantenerse activo.
Las personas que permanecen mucho tiempo sentadas (oficinistas, cajeros) deben pararse cada una hora, por espacio de 2 a 3 minutos realizar pequenas caminatas o estiramientos frente al escritorio
• Ingerir agua potable, al menos 2 a 3 litros diarios, no menos que eso. Evitar bebidas azucaradas y envasadas.
“La evidencia muestra que seguir estos habitos funcionan para lograr un estilo de vida saludable y tambien para nuestra salud”, afirma el titular de Prevencion y Control de Factores de Riesgo.