A 271 asciende la cifra de infectados con la variante de preocupación en el país. El 79% corresponde a Asunción y Central. A la fecha, el 36% de los casos de variantes identificados es delta y 64% Gamma, que es la predominante hasta el momento.Se insta a continuar con las medidas de protección, que son válidas también frente a las variantes.
Este viernes, en conferencia de prensa, la directora general de Vigilancia de la Salud, Dra. Sandra Irala, confirmo 60 nuevos casos de la variante delta en el pais. Indico que, entre los casos identificados, 7 requirieron hospitalizacion: 5 de ellos ya recibieron el alta medica, en tanto que 2 fallecieron. Los fallecidos son adultos mayores, uno oriundo de Caazapa y otro de Alto Parana. Ambos no estaban vacunados contra COVID-19.
De las 60 personas que dieron positivo a Delta: 50 se encuentran dentro del calendario del programa de inmunizacion antiCOVID-19, 22 de ellos con dosis completa.
De acuerdo al reporte acumulado de la Vigilancia Genomica, de julio a la fecha suman 271 los casos de la variante delta en Paraguay. El 79% de ellos corresponde a Asuncion y Central. Estos casos fueron verificados en 13 regiones del pais: Central, Asuncion, Alto Parana, Cordillera, San Pedro Norte y Sur, Itapua, Alto Paraguay, Caaguazu, Misiones, Guaira y Pdte. Hayes, y se anaden esta semana, Caazapa y Paraguari.
La variante predominante en el territorio nacional es Gamma que registro 64% hasta septiembre, le sigue la variante Delta con 36%. “Va aumentando Delta que era lo predecible”, declaro la Dra. Irala.
En cuanto a la percepcion de riesgo, Irala aclaro que el riesgo es igual con cualquiera de las variantes. “Cualquiera de estas dos variantes (Gamma o Delta) pueden hacer que la persona enferme, se hospitalice o eventualmente fallezca”, advirtio. Enfatizo que la preocupacion no solo debe enfocarse por delta, sino por cualquiera de las variantes, principalmente cuando ocurre incremento de infectados.
Las medidas de proteccion frente a la Delta y otras variantes son las mismas empleadas contra el virus original de COVID-19. Es importante continuar con el uso correcto de mascarilla, la distancia fisica, el lavado de manos correcto y frecuente, como tambien insistir con la ventilacion de ambientes.