Esta fecha es para sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia del control anual y la detección precoz. Se recomienda realizar los controles anuales a partir de los 40 años de edad y, en caso de contar con antecedente familiar de cáncer de mama, efectuar la consulta de manera más temprana.
Hoy se conmemora el Dia Mundial de la Lucha contra el Cancer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la poblacion con un mensaje clave: la importancia del controla anual y la deteccion precoz, a fin de mejorar el pronostico y la supervivencia de los casos de cancer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
El Dia Mundial contra el Cancer de Mama es una oportunidad para aumentar la conciencia y llamar la atencion sobre el hecho de que todos, a nivel individual y colectivo, podemos ayudar a prevenir y controlar el cancer.
Prevencion
El cancer de mama es una enfermedad causada por la multiplicacion anormal de celulas de la glandula mamaria, que forma un tumor maligno, y tiene cura si es detectado en sus inicios.
En ese contexto, se recomienda realizar los controles anuales a partir de los 40 anos de edad y, en caso de contar con antecedente familiar de cancer de mama, efectuar la consulta de manera mas temprana.
Los factores de riesgo mas comunes son:
• Edad avanzada.
• Antecedentes personales de afecciones mamarias.
• Antecedentes familiares o personales de cancer de mama.
• Exposicion a radiacion.
• Obesidad.
• Nunca haber estado embarazada.
• Tener el primer hijo a una edad mayor.
• Menopausia tardia.
• Terapia hormonal posmenopausia.
• Tener la primera menstruacion a una edad temprana.
• Consumir alcohol y tabaco.
Tambien es importante que la mujer conozca lo que es normal en sus mamas y estar atenta ante eventuales alteraciones. Ello, traves de una simple inspeccion manual periodica, denominada "auto examen" de seno o "autoexploracion".
Para tener en cuenta, algunos sintomas en la mama:
-Bulto, nodulo o tumorcito.
-Cambios en la coloracion de la piel.
-Piel de naranja.
-Endurecimiento.
-Cambio de forma.
-Secrecion de sangre.
-Dolor.
La autoexploracion debe realizarse una vez al mes, luego de una semana del inicio de la menstruacion. Las mujeres en menopausia deben asociarla a un dia del mes, pues conviene que se realicen siempre en estados similares.
Actualmente, los servicios dependientes del Ministerio de Salud, donde las mujeres pueden realizarse sus estudios de mamografia son los siguientes:
Concepcion
-Hospital Regional de Concepcion
Dias: lunes a viernes de 07:00 a 11:00 por orden de llegada.
San Pedro
-Hospital General del Departamento de San Pedro Paraguay
Dias: lunes y jueves de 07:00 a 11:00 por orden de llegada.
Cordillera
- Hospital Regional de Caacupe
Dias: lunes a viernes de 07:00 a 15:00 por orden de llegada.
Guaira
-Hospital de Villarrica
Dias: lunes y jueves de 07:00 a 15:00 por agendamiento al (0986 773763 de 07:00 a 11:30), martes de 07:00 a 13:00, miercoles y viernes de 07:00 a 17:00.
- Hospital de Independencia
Dias: lunes y miercoles de manana y tarde por agendamiento al (0983) 990709.
Caaguazu
-Hospital Distrital de Caaguazu
Dias: lunes y martes turno tarde por orden de llegada, miercoles, jueves y viernes de manana y tarde por orden de llegada.
Caazapa
- Hospital Regional de Caazapa
Dias: lunes, martes, jueves y viernes de 07:00 a 18:00 por agendamiento (0962 320517).
Itapua
- Hospital Regional de Encarnacion
Dias: lunes de 07:00 a 14:00, miercoles de 07:00 a 15:00 por agendamiento (0984157118).
Misiones
-Hospital Regional de San Juan Bautista
Dias: lunes a viernes 13:00 a 17:00 por agendamiento (021 212246).
Paraguari
- Hospital Regional de Paraguari
Dias: lunes a viernes 07:00 a 11:00 por agendamiento (0971885037).
Alto Parana
- Hospital Regional de Ciudad del Este
Dias: de lunes a sabados de 07:00 a 14:00 por orden de llegada.
- Hospital de Hernandarias
Dias: martes y jueves de 13:00 a 16:00 por agendamiento presencial.
Central
- (INCAN) Instituto Nacional Del Cancer
Dias: lunes a viernes de 07:00 a 13:00, martes a jueves de 13:00 a 15:00 por agendamiento (0986376763).
- (CCM) Centro Ciudad Mujer
Dias: lunes a viernes de 07:00 a 15:00 por agendamiento de forma presencial por la app de CCM.
- (Luque) Hospital General de Luque
Dias: lunes a viernes de 09:00 a 11:00 por agendamiento presencial.
- (Itaugua) Hospital Nacional de Itaugua
Dias: de lunes a viernes de 07:00 A 16:30 por agendamiento (0294321450/4 interno 2064 de lunes a viernes de 07:00 a 19:00).
neembucu
- Hospital Regional de Pilar
Dias: lunes y miercoles de 08:00 a 12:00 por agendamiento (0975111904).
Amambay
- Hospital Regional de Pedro Juan Caballero
Dias: martes y jueves de 13:00 a 16:00, viernes de 07:00 a 16:00 por agendamiento (0336272199 – 0962320437).
Presidente Hayes
- Hospital Regional de Villa Hayes
Dias: lunes a viernes de 08:00 a 17:00 por orden de llegada.
Capital
- (Barrio Obrero) Hospital General de Barrio Obrero
Dias: lunes a viernes de 08:00 a 17:00 por agendamiento presencial.
- (Clinica de Tumores) Clinica Maria y Josefa Barbero
Dias: lunes a viernes de 07:00 a 12:00 por agendamiento (021-204.992).
- (San Pablo) Hospital Materno Infantil San Pablo.
Dias: de lunes a viernes de 12 a 16:30 por agendamiento en forma presencial.
Ausencia justificada para la mamografia y el PAP
Es importante mencionar que, todas las mujeres dentro del territorio nacional tienen derecho otorgado por la Ley Nro. 3803/6211 que indica que toda trabajadora, dependiente o no del sector publico, con cargo permanente o temporal goza de licencia remunerada de dos dias laborales en cada ano para someterse a examenes de Papanicolaou y Mamografia.