Osteoporosis: enfermedad caracterizada por la reducción de masa ósea

Afecta principalmente a personas de la tercera edad y a mujeres en etapa posmenopáusica.
Para mantener los huesos sanos se aconseja la práctica de ejercicios físicos y una alimentación balanceada, rica en calcio que incluya yogur, leche y queso.


"Es momento de actuar por tu salud osea", bajo este lema se conmemora hoy el Dia Mundial de la Osteoporosis.

La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la reduccion de la masa osea; cuando esta disminuye, se resiente la estructura del hueso, no hay apoyo mecanico y ocurren las fracturas.

Esta enfermedad aparece con mayor frecuencia en mujeres en etapa posmenopausica y en personas de la tercera edad, y no produce sintomas que avisen del progresivo deterioro de la estructura osea hasta que ya es muy tarde.

Segun indican especialistas, las dietas pobres en calcio o altas en fosforo producen disminucion generalizada de la masa osea. 

Los principales alimentos que deben incluirse en la dieta diaria son: yogur, leche y queso. Los suplementos de calcio son recomendables en casos en que la alimentacion sea pobre o insuficiente, de acuerdo a cada caso y segun lo prescriba el profesional medico.

Los factores de riesgo que producen descalcificacion y que se deben tener en cuenta porque no permiten la correcta asimilacion o utilizacion del calcio en el organismo son:

• Consumo de alcohol

• Consumo exagerado de fibras

• Consumo exagerado de proteinas

• Cafeina

• Suplementos de zinc

• Consumo de tabaco

• Consumo exagerado de sal

• Sedentarismo

Para mantener los huesos sanos

Los huesos tienen la capacidad de ir acumulando calcio para su fortalecimiento, desde el nacimiento hasta los 35 anos, aproximadamente, edad en que una persona alcanza el pico de masa osea. De ahi la importancia de mantener una alimentacion balanceada y rica en calcio desde el primer momento de vida, en el que se incluya el consumo diario de leche y sus derivados (queso y yogur).

Tambien es importante la practica regular de ejercicios fisicos para conservar los huesos saludables. Unos 30 minutos de ejercicios fisicos, por lo menos cinco veces a la semana, es lo indicado para prevenir enfermedades, entre ellas la osteoporosis. Se sugiere realizar paseos y caminatas en lugares abiertos, de modo a adquirir desde temprana edad el habito de la actividad fisica.

Estos habitos deben empezar en la infancia y continuar durante toda la vida.

Alternativas para contar con un aporte apropiado de calcio

• Consumir lacteos y sus derivados (yogur). Si son descremados su contenido graso es menor, esto no significa que su dosis de calcio sea inferior.

• Agregar queso a las comidas (quesos blancos untables o blandos) puede incorporarse a las ensaladas, vegetales, sopas, pures y otras preparaciones.

• Utilizar leche, de ser posible descremada como medio de coccion de harina de maiz, arroz, salsas blancas, sopas y otros alimentos.

Dia Mundial de la Osteoporosis

Desde 1996, cada 20 de octubre se conmemora en la mayoria de los paises asociados en la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) el “Dia Mundial de la Osteoporosis”, que apunta a concientizar sobre la prevencion y diagnostico de la enfermedad, sobre todo en las personas que son fumadoras, puesto que en este grupo la perdida de concentracion mineral en los huesos es mucho mas rapida que en las personas no fumadoras.