Intendentes de Asunción y Central apuntan a disminuir impacto del Dengue

En reunión con los intendentes electos, autoridades sanitarias presentaron la situación epidemiológica actual de las arbovirosis, índices de infestación larvaria, además de los componentes de promoción, comunicación. En este contexto, se generó un compromiso por parte de los ediles y se establecieron las bases para las acciones a desarrollar de manera intersectorial.

El Ministerio de Salud Publica continua los esfuerzos contra las arbovirosis como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla y, en ese contexto, autoridades de esta cartera de Estado mantuvieron una reunion con los intendentes electos de Asuncion y distritos del departamento Central.

En dicha reunion, las maximas autoridades municipales se adentraron sobre la situacion epidemiologica actual. A la vez, fueron invitados al trabajo mancomunado y a ser participes del proceso coordinado y basado en planes de accion, para reducir al minimo las posibilidades de encontrarse ante una amenaza que afecte la salud de la poblacion. 

Cabe mencionar que, el Ministerio de Salud adopto la Estrategia de Gestion Integrada (EGI), desarrollada por la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS/OMS), con el fin de maximizar las acciones de prevencion y control en todo el continente, con un abordaje multidisciplinario, enmarcado en un contexto intersectorial, e involucrando a la vez a las familias y comunidades en la solucion del problema, para mitigar el riesgo de transmision y controlar o disminuir el impacto en la salud, de los brotes producidos por los arbovirus.

En la oportunidad, el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, insto a todos a poner de su parte, siendo parte activa del proceso y de la solucion, puesto que, la participacion de los miembros de una comunidad en las tareas de control del mosquito es fundamental para hacer frente a estas enfermedades, asi como el compromiso de todos. “Un frente de trabajo organizado e integrado es la clave para que el objetivo propuesto pueda convertirse en resultados exitosos”, refirio.

Por ultimo, el ministro exhorto a lograr realizar las acciones que redundaran en un beneficio de la poblacion, del bienestar comun y de la salud del pais ya fuertemente golpeado, al igual que el mundo entero, por la pandemia de COVID-19. 

Acompanaron al ministro de la reunion con los intendentes electos de Asuncion y Central, la viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa; el viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez; directores generales, asi como la representante Interina de la OPS/OMS, Dra. Haydee Padilla.