La campaña “Noviembre Azul” pretende concienciar y sensibilizar sobre el cáncer de próstata, una enfermedad que afecta principalmente a hombres mayores de 50 años.No suele dar síntomas al comienzo, por ello, la detección es fundamental para iniciar un tratamiento oportuno, lo que reduce significativamente el riesgo de muerte.
Es importante que los hombres acudan al urologo a partir de los 50 anos y, en caso que existan antecedentes familiares de cancer de prostata, los controles deben iniciarse a los 40 anos.
Respuestas de algunas preguntas mas frecuentes
- ¿Por que tengo que controlarme la prostata?
Porque el cancer de prostata es el cancer mas frecuente en los hombres y no suele dar sintomas al comienzo de la enfermedad. La deteccion y el tratamiento precoz reducen significativamente el riesgo de muerte.
- ¿Cual es la edad para empezar a controlarme?
La edad de comienzo son los 50 anos. En caso que exista antecedentes familiares de cancer de prostata, los controles deberian iniciarse a los 40 anos porque, estadisticamente, existe mayor posibilidad de desarrollar la enfermedad cuando hay familiares directos que la padecieron.
- ¿En que consiste el control?
El medico urologo realiza un interrogatorio, orientado a detectar trastornos en la miccion (habitos urinarios, antecedentes patologicos familiares y personales). Posteriormente, efectua un tacto rectal para conocer las caracteristicas de la prostata y, por ultimo, solicitara los estudios que considere necesarios.
- ¿Con hacerme solo el analisis de sangre (antigeno prostatico especifico-PSA) alcanza?
No. Si bien es un buen marcador para los tumores de prostata, tiene cierto grado de falencia dando, en ocasiones, resultados falsos positivos (valor elevado sin la existencia de tumor) o falsos negativos (valor normal con cancer de prostata).
- ¿Por que hay que hacer un tacto rectal?
Porque la unica forma en que se puede revisar la prostata es a traves del recto. Mediante el tacto, el urologo puede conocer las caracteristicas de la glandula: el tamano, la consistencia, la presencia de nodulos o durezas, etc.
- ¿Es doloroso el tacto?
No, no es doloroso y solo dura unos pocos segundos. Durante la revisacion, puede sentir intensos deseos de orinar, que ceden cuando finaliza el tacto.
- ¿Cada cuanto me tengo que hacer el control?
El control es variable y depende de factores que son identificados por el urologo, quien determinara la frecuencia y explicara al paciente sobre esto. Sin embargo, se aconseja realizarlo a partir de los 50 anos de forma anual y, a partir de los 40 anos, en aquellos pacientes con antecedentes familiares de cancer.
Es importante que los hombres pierdan el miedo de acudir al urologo, ya que podrian evitarse altos costos (combatiendo la enfermedad en una etapa muy avanzada) y hasta la muerte.
Toma conciencia, realizate un control y cuida tu vida.