Prediabetes: alerta temprana de la diabetes tipo 2

Esta etapa cursa de manera asintomática. Se da cuando el nivel de azúcar en sangre (glucosa) supera al normal, 100 o más. El diagnóstico de la prediabetes es una oportunidad para prevenir la diabetes con alimentación saludable y actividad física diaria.

Prediabetes se denomina al estadio previo a la evolucion de la diabetes. Se manifiesta cuando los niveles de azucar en sangre se hallan por encima del rango normal, pero en niveles no lo suficientemente altos como para ser diabetes. 

Los valores normales de glucosa en sangre son entre 70 y 99 mg/dl. Cuando el nivel de glucemia es 100 o mas estamos frente a una prediabetes y si el nivel llega a 126 o mas es diabetes.

Prediabetes y sus consecuencias

Si cuenta con prediabetes corre un riesgo mayor de padecer diabetes tipo 2, de sufrir enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares. 

La mayoria de las personas con prediabetes contraen diabetes tipo 2 en el transcurso de unos anos, a menos que pierdan peso haciendo pequenos cambios en su alimentacion y con la practica regular de actividad fisica, al menos 30 minutos diarios, cinco dias a la semana. 

Es crucial que el paciente diagnosticado con prediabetes cumpla con las recomendaciones medicas y tome medidas necesarias para cambiar su estilo de vida y asi evitar o retrasar la evolucion de la enfermedad y prevenir la aparicion de otras patologias.

¿Quienes estan en riesgo de tener prediabetes?

Estan en riesgo, las personas con sobrepeso, que tienen 45 anos y mas de edad, aquellas con antecedente familiar de diabetes tipo 2 o que hayan tenido diabetes gestacional y las que realizan poca actividad fisica (menos de 3 veces por semana).

Una persona puede tener prediabetes sin presentar sintomas claros y que por lo general no se detectan hasta que aparecen los problemas de salud, de ahi la importancia de realizar el control de glucemia.

Control de glucemia anual

La recomendacion es realizar el chequeo de glucemia al menos una vez al ano. Esto puede iniciarse desde la adolescencia.

La frecuencia para los diagnosticados con diabetes es mayor, principalmente para los insulinodependientes, donde los controles de glucemia van de 1 a 5 veces al dia.

Si cuenta con factores de riesgo para el desarrollo de la diabetes (sedentarismo, obesidad, alimentacion no saludable, edad avanzada y antecedentes familiares de diabetes) acuda a la consulta medica para una evaluacion.