Cáncer de Próstata: contrólate y detecta a tiempo

El 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Próstata. Se trata del cáncer más frecuente en los hombres y no suele dar síntomas al inicio de la enfermedad. La detección y el tratamiento precoz son la clave para prevenir esta enfermedad.

La prostata es una glandula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, del tamano de una nuez, que solo la poseen los hombres. Su funcion es producir una parte del liquido simiente (semen).

La enfermedad tiene como factor principal la aparicion de celulas malignas o cancerosas en los tejidos de la prostata. Sin embargo, no existen sintomas, hasta tanto se encuentra en estado avanzado. La mortalidad es ocasionada, principalmente, porque el cancer detectado en su etapa conocida como de metastasis o no curable.

En ese contexto, es importante que los hombres acudan al urologo, para realizarse el control oportuno, a partir de los 50 anos y, en caso que exista antecedentes familiares de cancer de prostata, los controles deben iniciarse a los 40 anos, porque estadisticamente existe mayor posibilidad de contraerlo cuando hay familiares directos con la enfermedad.

El control de la prostata no es doloroso y solo dura unos pocos segundos. Durante la revision, puede sentir intensos deseos de orinar, que ceden cuando finaliza el tacto.

Factores de riesgo 

-Tener mas de 50 anos.

-Ser afrodescendiente; tienen mas probabilidades de desarrollar tumores mas agresivos y a temprana edad.

-Antecedentes familiares; la posibilidad de desarrollar cancer de prostata es de 2 a 3 veces mas.

-Tener sobrepreso; la obesidad esta asociada con el riesgo de desarrollar cancer de prostata.

Signos de alarma

-Dificultad para orinar, flujo orinario lento o debilitado.

-Necesidad de orinar con mas frecuencia, especialmente de noche.

-Sangre en la orina o el semen.

-Dificultad para lograr una ereccion.

-Dolor en las caderas, espaldas, torax u otras areas.

-Debilidad, adormecimiento de las piernas.

-Perdida de control de la vejiga o de los intestinos.

¿Donde consultar?

La franja masculina puede acudir para sus controles hasta el centro asistencial de Salud Publica mas cercano a su casa. A continuacion, en el adjunto, algunos de los hospitales que cuentan con la especialidad de urologia: