Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. En ese contexto, a las 19:00, tendrá lugar el conversatorio “hacia la eliminación de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres desde las instituciones formadoras”.Para participar, ingresa en el horario indicado, en el siguiente link: https://bit.ly/3cJFEqJ
Como cada 25 de noviembre, este dia internacional marca el comienzo de 16 dias de activismo, desde hoy, hasta el 10 de diciembre, Dia Internacional de los Derechos Humanos. Dicha iniciativa tiene como fin prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las ninas en todo el mundo, pidiendo una accion global para aumentar la conciencia, impulsar la promocion y crear oportunidades para el debate sobre retos y soluciones.
En este marco, el Ministerio de Salud Publica organiza el conversatorio virtual “hacia la eliminacion de la violencia contra las ninas, adolescentes y mujeres desde las instituciones formadoras”, dirigido a directivos, docentes y alumnos de instituciones formadoras. El evento se desarrollara en esta jornada de jueves 25, a las 19:00, y se podra participar, a traves del siguiente link: https://bit.ly/3cJFEqJ
Respuesta a mujeres victimas de violencia, desde el area de la salud
Esta cartera sanitaria trabaja en la atencion a las victimas de violencia, a traves de una de sus dependencias, la direccion de Genero, de la direccion general de Programas de Salud, que articula acciones constantes con las regiones sanitarias y sus servicios, a fin de cumplir con las estrategias de prevencion y atencion desde el sector salud, en el marco de la implementacion del plan nacional de prevencion y atencion a la violencia basada en genero en el sistema de salud.
Cabe mencionar que, durante los 16 dias de activismo, iniciado hoy, las regiones sanitarias realizaran actividades de promocion y prevencion de la violencia basada en genero, en distintos niveles.
Acceso a informacion pertinente
Para conocer mas sobre el tema ingresa a:
- La pagina web de la Direccion de Genero, disenada con el apoyo de la OPS, en el siguiente enlace: https://dirgen.mspbs.gov.py/
- Actividades propuestas de la campana en: https://bit.ly/3cL7qTJ, y en https://www.mspbs.gov.py/ppvlv.html
- Historia web de la OPS, sobre la estrategia pais para la prevencion y atencion a la violencia basada en genero en: https://bit.ly/3cL5P03
Asi tambien, se puede contactar a la direccion de Genero (Abg. Claudia Sanabria o Lic. Silvia Ramos) al tel.: 021201807, o al correo genero@mspbs.gov.py