Con la vigencia del nuevo decreto presidencial N° 6433, se establece el aforo del 100%, debiendo ser la población vacunada el 80% de los asistentes, mientras que el porcentaje restante deberá presentar PCR de 72 horas previas o antígeno de las últimas 24 horas.
El instructivo sanitario para eventos sociales y de concurrencia masiva ante la pandemia de covid-19 (diciembre 2021), entra en vigencia desde este jueves 9 de diciembre.
Entre las consideraciones generales que contempla la normativa, se preve:
• Esquema completo de vacunacion (2 dosis) contra Covid-19.
• Mascarilla (tapaboca que cubra nariz, boca y menton), en lugares cerrados y/o en ambientes donde no se pueda delimitar la distancia fisica.
• Lavado de manos con agua y jabon y/o higienizarlas con alcohol al 70%.
• Priorizacion de actividades al aire libre y la buena ventilacion en ambientes cerrados.
Medidas particulares hablan de que la persona fisica o juridica responsable del evento orientara su realizacion bajo los parametros establecidos en este instructivo, que garantizan la proteccion de la salud.
A efectos de alcanzar los fines perseguidos por las instrucciones, los organizadores tendran en cuenta el seguimiento de un sistema de control, verificable y trazable, que viabilice estos criterios de organizacion recomendados.
En los espacios cerrados, la realizacion estara orientada a garantizar hasta doscientas (200) personas, con ventilacion adecuada, y hasta trescientas cincuenta (350) personas en espacios al aire libre, no siendo apta la combinacion de espacios abiertos con los espacios cerrados.
Para garantizar la proteccion de la salud de las personas que acudan a eventos que superen las cantidades de personas indicadas en el parrafo anterior, podran realizarse eventos con el 100% del aforo, para lo cual un minimo del 80% de los participantes ha de contar con esquema completo de vacunacion (2 dosis) de la vacuna anti covid-19, mientras que el porcentaje restante estara posibilitado a presentar un test negativo (de no mas de 72 horas PCR o 24 horas de antigeno). Los organizadores propiciaran las condiciones para la realizacion de los test.
Utilizacion de mascarilla (tapaboca que cubra nariz, boca y menton) y demas medidas sanitarias vigentes.
Evitar compartir mate, terere, vasos y otros articulos de uso personal.
Distancia de 1,5 metros entre bordes de mesas.
Salones aireados (abrir ventanas y puertas, incluso cuando se utilice ventilador y aire acondicionado).
Priorizar que las actividades que tengan mas interaccion entre las personas sean al aire libre.
Observacion:
No se recomienda participar de eventos con alto indice de interaccion a las siguientes personas:
Personas de cualquier edad que presenten signos y sintomas respiratorios.
Personas de cualquier edad, consideradas vulnerables por poseer patologias de base (hipertension, diabetes, inmunocomprometidos, etc.).
Personas de menos de 12 anos.