Sangre: la vida de muchos pacientes depende de ésta disponibilidad

Es por ello que se vuelve crucial la donación voluntaria y altruista de las personas sanas, más aún en diciembre, por ser el mes con más necesidades de componentes sanguíneos, a causa del incremento de los accidentes de tránsito.
Para obtener información sobre los lugares donde se puede donar, llamar al 021204668, del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA), o acercarse a la nueva dirección de la Casa del Donante, sobre España c/ Venezuela, Asunción.


Toda persona sana, a partir de los 18 anos en adelante puede donar sangre y salvar vidas con este acto. El Dr. Óscar Echeverria, coordinador del Programa Nacional de Sangre comento que, durante la pandemia de COVID-19, tambien se puede donar.

Se recuerda que, haber recibido la vacuna contra COVID-19 no representa un impedimento para donar sangre, segun la plataforma recibida, el lapso de espera varia de siete dias a cuatro semanas. Si recibio la Moderna o la Pfizer, debe aguardar siete dias, con las demas vacunas disponibles en el pais, se debe esperar cuatro semanas.

El Dr. Echeverria manifesto que, en Paraguay, se deberian colectar 120.000 unidades de sangre por ano, pero hasta el momento la mejor cifra anual alcanzada fue la del 2019, con 109.000 unidades de sangre recolectada, sin embargo, en el 2020 se recolecto solamente 77.000 unidades, “pero no se vio muy afectado porque en plena pandemia tambien quedaron suspendidas las cirugias programadas y disminuyeron los accidentes de transito, que son los que requieren mucha cantidad de sangre”, explico el profesional de salud.

Asi tambien destaco que, actualmente, se registra mayor cantidad de colecta dentro de las empresas, eso hace que haya mayor cantidad de componente sanguineo y de reservas. La sangre donada forma parte del stock de los Servicios de Sangre (publicos y privados), vitales para cubrir las necesidades de pacientes: accidentados, madres con complicaciones del parto, ninos con leucemia, hemofilicos y personas aquejadas con distintas enfermedades que lo requieran.

A modo de referencia, es valido informar que, una persona dializada precisa 1 o 2 unidades semanales de sangre. En tanto, dos patologias como la hipertension y la diabetes llevan a una persona a dializarse, cuando los diagnosticos son tardios.

Para donar, puedes acercarte a los siguientes sitios:

- Casa del Donante (Espana c/ Venezuela): de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00. 

- CENSSA (Gral. Santos c/ Herminio Gimenez, al lado del Hospital de Trauma): de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00, sabado, domingo y feriado, de 07:00 a 17:00.

- Hemocentro del Hospital de Clinicas, Instituto de Prevision Social (IPS) u otro hospital que cuente con servicio de sangre.

- Casa del Donante de Ciudad del Este, de 07:00 a 15:00. Contacto: 0983610 810.

Para mas informacion, llamar al 021204668, del Centro Nacional de Servicios de Sangre (CENSSA) o acercarse a la nueva direccion de la Casa del Donante, sobre Espana c/ Venezuela, de la ciudad de Asuncion.

Este 16 de diciembre, Latinoamerica se une para donar sangre

El proximo jueves, se desarrollara la primera jornada latinoamericana de donacion voluntaria de sangre, de la cual tambien forma parte Paraguay. Se opto por diciembre para realizar la colecta debido a que es el mes con mas necesidades de componentes sanguineos, a causa del incremento de los accidentes de transito, atribuidas a las fiestas propias de esta epoca del ano.