Riesgo de fallecimientos por COVID-19 aumenta 22 veces más sin vacunas

La vacunación no sólo brinda protección contra la enfermedad, además disminuye la probabilidad de que la persona contagiada fallezca a causa de la misma, teniendo en cuenta que las evidencias científicas así lo demuestran. De una tasa por cien mil personas no vacunadas, 177 han fallecido, en tanto que, de cien mil personas vacunadas, la cifra se reduce a ocho.



El Dr. Hector Castro, hablo acerca de la importancia de vacunarse contra COVID-19, y el impacto que genera a nivel social, debido a que, de acuerdo a los datos proveidos y analizados por el equipo tecnico del Ministerio de Salud, la relacion entre tasas de fallecidos por COVID-19 no vacunados versus fallecidos por COVID-19 vacunados por mes, demuestra que, de una tasa por 100 mil personas no vacunadas, 177 fallecieron, sin embargo, de 100.000 personas vacunadas, 8 fenecieron a causa de la enfermedad.

Por lo tanto, segun el director del PAI, el riesgo de fallecer es mucho mayor en las personas no vacunadas que, en las que si se vacunan. “Las personas no vacunadas, tienen 22 veces mas de riesgo de morir. Ahora la pregunta es, a que grupo quieres pertenecer, a los no vacunados o a los vacunados”, enfatizo el Dr. Hector Castro.

Cobertura de vacunacion por Regiones Sanitarias

Siete regiones sanitarias cuentan con una cobertura del 50% de la primera dosis en la poblacion objetivo (12 anos en adelante), entre ellas, Canindeyu, San Pedro Norte, Boqueron, San Pedro Sur, Caaguazu, Alto Parana y Presidente Hayes.

De los que ya superaron el 50% de cobertura de su poblacion, se encuentra Itapua, departamento que se va acercando a Misiones, Alto Paraguay y neembucu, los cuales estan por delante, seguido de Central y Cordillera. 

Estas regiones sanitarias han intensificado como todas las regiones la estrategia de vacunacion casa por casa, por concentracion en mercados municipales, plazas, asentamientos y con el apoyo del sector privado en supermercados y centros comerciales. 

Operativo Ciudad del Este

Se visitaron 25.268 casas, de las cuales 20.720 estaban abiertas. La cantidad de personas en edad de vacunarse es de 41.440. De este numero 28.179 ya fueron inmunizadas y 13.261 aun no recibieron las dosis anticovid, el numero de vacunados por su parte es a traves de la estrategia casa por casa es de 5.754, mientras que 7.507 personas se negaron a vacunarse, la proporcion de personas que rechazan la vacuna es del 56,6%.

Por ese motivo, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de vacunarse contra el COVID-19, para salvar nuestras vidas y la de nuestros seres queridos.