Titular de la cartera sanitaria participa de la conferencia “Sugerencia de Políticas de Bienestar para el Cuidado de Personas Mayores en Paraguay”, espacio que propicia el fortalecimiento de los marcos normativos e inclusivos, para lograr políticas de bienestar para esta franja etaria.
El Ministro de Salud Publica, Dr. Julio Borba, participo de la conferencia virtual “Sugerencia de Politicas de Bienestar para el Cuidado de Personas Mayores en Paraguay”, cuyo enfoque es el envejecimiento saludable.
El desarrollo de la agenda del evento, entre otros puntos, abarco las sugerencias de politicas de salud y bienestar para personas mayores, el reporte 2021 del estado del proyecto “Complejo Santo Domingo” para personas mayores (Paraguay), asi como tambien el estado actual de funcionamiento y gestion de hogares de ancianos en Corea del Sur. La invitacion para esta actividad fue cursada por la Universidad Chung Ang, de Corea del Sur, y el Instituto de Bienestar Social, de Paraguay.
En este sentido, cabe recordar que esta cartera de Estado cuenta con la Direccion de Adultos Mayores, dependiente del Instituto de Bienestar Social (IBS), organo responsable de elaborar, normar y ejecutar politicas, programas y proyectos, destinados a mejorar la calidad de las personas mayores, asi como de controlar las actividades de las entidades publicas y privadas; promover la vinculacion con organismos nacionales e internacionales; incentivar la formacion de Recursos Humanos y crear el registro nacional de instituciones que brindan atencion a personas adultas mayores.
Logros y acciones en el pais
Desde los organismos correspondientes, se ha trabajado en el proceso de elaboracion de la Politica Nacional de las Personas Mayores, de la cual participaron: las personas mayores, los organismos gubernamentales y no gubernamentales. La misma se halla en proceso de revision final a nivel Institucional.
Igualmente, se cuenta con la Ley Nº 5537, que regula el funcionamiento, la vigilancia y la supervision de los Establecimientos de Atencion a Personas Adultas Mayores, a fin de garantizar el bienestar de esas personas y la prestacion de servicios de calidad en dichos establecimientos. Se resalta que, a traves de esta ley, se realiza el registro y la habilitacion de los establecimientos que brindan atencion a personas mayores.
Por otra parte, se implementa el “Programa adultos mayores y desarrollo comunitario”, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo de politicas a nivel local. Asi tambien, se ha llevado a cabo la campana “Por el buen trato a las personas mayores”, capacitando a personas mayores, estudiantes del ultimo ano de la media, estudiantes de la carrera de policia y Recursos Humanos de Servicios de Salud.
Se destaca tambien, el inicio del proceso de elaboracion del registro nacional de cuidadores y la ejecucion de capacitaciones de Recursos Humanos a nivel nacional, teles como:
- El ciclo de charlas sobre temas relacionados al cuidado ante COVID-19, con apoyo tecnico de la OPS/OMS en Paraguay.
- Varios cursos de cuidadores y de gerontologia, realizados con el apoyo de KOICA y el Instituto Nacional de Salud (INS).
Por ultimo, cabe mencionar el proceso en desarrollo del “Manual del buen trato a las personas mayores”, en revision, realizado con apoyo de OPS/OMS y, el “Manual de funciones del Complejo Santo Domingo”.
De esta manera, se apunta a brindar atencion integral, a traves de asistencia alimentaria, medicamentos y otras necesidades a 176 personas mayores de 60 anos y mas, que residen en cuatro hogares dependientes del Instituto de Bienestar Social y hogares con convenio con el Instituto de Bienestar Social.