COVID-19: Paraguay vive su pico más alto en toda la pandemia

En las primeras dos semanas del 2022, se registraron más de 21 mil casos confirmados.
En lo que respecta a las muertes por COVID-19 en personas con comorbilidades, la cardiopatía se halla en primer lugar, seguida de enfermedad pulmonar y diabetes.


De acuerdo con el reporte de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, en nuestro pais estamos en el pico mas alto de casos positivos de COVID-19 en lo que va de toda la pandemia, superando por semana a lo que fue el nivel maximo con la introduccion de la variante Gamma, alrededor de 20.000 casos. Segun la curva epidemiologica, actualmente, el Paraguay registra mas de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022, lo que representa un aumento del 195%, respecto a la anterior. 

Para tener una idea, el nivel de contagio en el pais, el RT o promedio de personas contagiadas por infectado muestra que, por cada 10 infectados se estan contagiando otras 15 personas.

En el mapa de riesgo, teniendo en cuenta el nivel de transmision comunitaria, el territorio paraguayo esta practicamente en color naranja (nivel 3 alto) y rojo (nivel 4 muy alto). En el sur del pais, en el nivel 4, se reportan Asuncion, Central, Misiones y neembucu y, la mayor parte de los departamentos se encuentra en el nivel 3. 

Por otro lado, en cuanto al indicador de la gravedad de la enfermedad, la ocupacion de camas por pacientes con COVID-19, en el transcurso de 11 dias (entre el 8 y el 18 de enero) tambien crece en forma muy rapida, con un aumento del 137% a nivel general, y un aumento del 90% en cuanto a la ocupacion de camas de UTI. Igualmente, se registra incremento en la cantidad de fallecidos, segun fecha de defuncion. 

Un dato resaltante es que, en cuanto a la actualizacion de los casos fallecidos en el mes de enero, en lo que respecta a las comorbilidades, la cardiopatia representa la mayor cantidad de personas con esta enfermedad de base y que fallecen, siendo practicamente un 45%. 

En segundo lugar, la diabetes es la patologia mas encontrada, con 30%, y le siguen enfermedad pulmonar y obesidad.

Ante la situacion, se insta a la poblacion a mantener las medidas de cuidado y prevencion, y a completar el esquema de vacunacion contra COVID-19.