COVID-19: recomiendan tapaboca quirúrgico a la población y N95 al personal de salud

Se desaconseja el uso de tapaboca de tela y aquellas con válvulas. Para lograr un alto nivel de protección, el tapaboca debe ajustarse bien al rostro, cubriendo desde la nariz hasta el mentón.

Ante la acelerada propagacion de la variante Ómicron en un periodo corto de tiempo, la Direccion de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles a traves del Programa Nacional de Prevencion, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias, y la Sociedad Paraguaya de Infectologia recomiendan el uso de tapaboca quirurgico para la poblacion y N95 para el personal de salud, a los efectos de mitigar la explosion de contagios, teniendo en cuenta que son las que otorgan mayor proteccion, incluso ante la variante Ómicron.

Se desaconseja el uso de tapaboca de tela y aquellas con valvulas. La primera ofrece un bajo nivel de proteccion, mientras que el tapaboca con valvula, aunque puede proteger al que lo usa no protege al entorno, debido a su ventilador unidireccional que permite que el aire se exhale, resultando en la expulsion de gotitas respiratorias que pueden llegar a otras personas y de esta manera transmitir el virus de COVID-19.

La variante Ómicron es mucho mas transmisible que las otras variantes, incluso la Delta. Ómicron muestra un aumento de 13 veces en la infectividad viral y es 2,8 veces mas infeccioso que la variante Delta (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34033342/).

Andar sin tapaboca es un riesgo ante la alta circulacion comunitaria del COVID-19. El tapaboca es la barrera de defensa contra el virus y sus diversas variantes; nos protege de adquirir y de contagiar a los demas en caso de estar infectados. Para lograr la proteccion adecuada, es importante colocar el tapaboca de manera correcta, que cubra por encima de la nariz hasta por debajo del menton.

Ademas del uso correcto y sostenido del tapaboca, es importante estar vacunado y seguir con las demas medidas de proteccion y prevencion: ventilacion cruzada de ambientes cerrados (aun con el acondicionador de aire encendido), distancia fisica, lavado correcto y frecuente de manos, claves para frenar la transmision del virus pandemico.

Al utilizar el tapaboca:

Asegurese que este bien sujeta a su rostro, para contar con una alta proteccion frente al COVID-19.

No toque la parte frontal, si lo ha hecho, lavese las manos de inmediato.

Al quitarse el tapaboca, coloquelo en una bolsa de plastico y luego desechelo en el basurero. Posteriormente lavese correctamente las manos.

Si el tapaboca se ha humedecido, cambielo. Se aconseja cambiar el tapaboca cada 4 a 6 horas o hasta que esta se humedezca.

Recomendaciones para personal de salud

La OMS recomienda el uso de respiradores y mascarillas:

Los trabajadores de la salud deben usar un respirador (FFP2, FFP3, N95) aprobado por NIOSH, o un respirador certificado equivalente o de nivel superior, o una mascarilla medica junto con otro equipo de proteccion personal (PPE) en salas donde haya un paciente con COVID-19 sospechado o confirmado.

Los respiradores deben usarse en entornos de atencion donde se sabe que la ventilacion es deficiente.

Siempre debe asegurarse el ajuste apropiado de la mascarilla (para los respiradores mediante la prueba de ajuste inicial y la verificacion del sello y para las mascarillas medicas mediante metodos para reducir las fugas de aire alrededor de la mascarilla), asi como el cumplimiento del uso apropiado de EPP y otras precauciones. Por consiguiente, en areas donde no se garantice la buena ventilacion, buena cohorte y en areas donde se generan aerosoles se debera utilizar el respirador FFP2, FFP3, N95.