La igualdad de derechos del hombre y de la mujer, se encuentra establecida en el artículo 48 de la Constitución Nacional y para que ella sea efectiva el Estado ha de promover las condiciones y crear los mecanismos adecuados. Asimismo, la citada Carta Magna dispone que el Estado protegerá y promoverá la salud como derecho fundamental de la persona y en interés de la comunidad.
En tal sentido, la Ley N° 5099/2013 establece la gratuidad de aranceles en establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
Igualmente, y en consonancia con las disposiciones legales mencionadas, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social ha suscripto convenios interinstitucionales con el Instituto de Prevision Social, con el objeto de brindar una mejor atencion a la ciudadania, mediante la asistencia tecnica reciproca, el intercambio de experiencias e informaciones tecnicas, asi como la utilizacion conjunta de recursos humanos, medicamentos, dispositivos medicos e infraestructura y logistica.
En esa misma linea se puede mencionar la vigencia de la Ley N° 6487/2020 que regula la obtencion, preservacion y utilizacion de celulas progenitoras hematopoyeticas humanas para trasplante y asigna recursos adicionales para el fondo solidario de trasplantes, cuyo articulo 4° determina que el acceso a trasplante de celulas progenitoras hematopoyeticas humanas parte del derecho a la salud de todos los habitantes de la Republica del Paraguay cuando este debidamente indicado y cuando sea la mejor alternativa terapeutica para la salud del paciente, de conformidad a los avances cientificos y las reglamentaciones establecidas por la autoridad de aplicacion de esta Ley.
Como acceder a trasplantes de organos de medula osea
Para acceder a un trasplante de medula osea, el cual se realiza a traves de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Prevision Social, se debe remitir una solicitud al Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante (INAT), adjuntando el resumen medico y los estudios del paciente con la firma del medico de cabecera para dar inicio al tramite.
Posteriormente, dos hematologos designados para el Programa de Trasplante de Medula Ósea llevan a cabo una evaluacion clinica del paciente para luego remitir el pedido oficial al Instituto de Prevision Social, en un plazo maximo de ocho dias aproximadamente. Luego de ese periodo el IPS es el encargado de brindar respuesta a la mencionada solicitud.