Dentro de esta clasificación se encuentran las serpientes, escorpiones o alacranes y arañas de importancia médica. Conozca cuáles son y cómo actuar ante un accidente por animal ponzoñoso.
El 30 de enero se conmemoro el “Dia mundial de las enfermedades tropicales desatendidas”, entre ellas se encuentran incluidos los accidentes por animales ponzonosos.
El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional (PNCZ y CAN) lleva a cabo la Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzonosos. Esta vigilancia contempla: mordeduras de serpientes y aranas, asi como picaduras de escorpiones, que son de notificacion obligatoria.
El Lic. Edgar Sanabria, encargado de esta Vigilancia informa acerca de las especies existentes en el pais, cuales son de importancia medica y sobre la existencia de antiveneno en el pais para cada uno de estos eventos. Proporciona, ademas, orientaciones de que hacer en caso de sufrir algun accidente ofidico, o picadura de alacran o mordedura de alguna arana venenosa.
Mordedura de aranas
El envenenamiento por mordedura del aracnido puede resultar potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables, para las que existen antivenenos efectivos para las mordeduras provocadas por especies de importancia medica.
En Paraguay existen tres especies de importancia medica, es decir, que el veneno que posee el animal tiene algun efecto en el ser humano y son: Latrodectus sp. (viuda), Loxosceles sp. (arana de rincon o violinista) y Phoneutria sp. (arana bananera).
Picadura de escorpiones
Los alacranes o escorpiones se refugian en grietas de la pared y el piso, en rejillas, bajo baldosas, ladrillos, piedras, maderas y tuberias, por lo cual se insta a tener especial cuidado cuando se examinan lugares oscuros y humedos. Se alimentan principalmente de cucarachas. Mantienen un comportamiento nocturno. Su mayor actividad se registra en noches de calor y sin luna.
Puede encontrarse tanto dentro de la casa como en el patio. Generalmente intenta escaparse, y pica si es molestado. Camina por el piso y puede escalar facilmente telas o paredes.
La picadura de alacran puede causar dolor inmediato de intensidad variable, sin sintomas sistemicos asociados hasta la presentacion de sintomas neurologicos y cardiovasculares severos que pueden comprometer seriamente la vida del paciente. Puede no ser evidente la lesion en el lugar de la picadura.
En el 2021, se registraron en el territorio nacional 94 casos de accidentes con escorpiones, notificados al Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional, a traves de las regiones sanitarias y los servicios de salud.
Si fue picado por un alacran, coloque hielo en la herida y acuda de inmediato al servicio de salud mas cercano. En el pais se dispone de antiveneno para escorpiones de importancia medica. Tambien puede contactar con el Centro Nacional de Toxicologia al (021- 220 418) en caso de requerir mayor orientacion.
Para el control de aranas y escorpiones
Los insecticidas y creolinas no matan ni previenen la aparicion de estos animales, lo mejor es el control ambiental.
Recuerde: una casa sin insectos se encuentra libre de aranas y escorpiones.
Mordedura de serpientes
En el territorio nacional se han reportado cerca 170 casos de mordeduras de serpientes. La mayoria de los accidentes ofidicos fueron detectados en los departamentos de Alto Paraguay, neembucu, Caazapa y Alto Parana.
Las mordeduras de serpientes venenosas pueden provocar paralisis grave de los musculos respiratorios, trastornos hemorragicos potencialmente mortales, insuficiencia renal irreversible, discapacidades permanentes y amputaciones.
En caso de sufrir una mordida de serpiente se recomienda acudir rapidamente al servicio de salud mas cercano.
En Paraguay se describen 15 especies de importancia medica:
• 7 especies del genero Micrurus (Corales verdaderas /Mboi Chumbe)
• 7 especies del genero Bothrops (Jarara / Mboi Kuatia / Kyryry’o)
• 1 especie del genero Crotalus (Mboi Chini)
El mayor porcentaje de accidentes ofidicos se registro con la especie Bothrops, mas conocida como Jarara, tambien se observaron casos, pero en menor proporcion con la Mboi Chini y raramente con la serpiente Coral o Mboi Chumbe.
Cifras mundiales
Aunque se desconoce el numero exacto de mordeduras de serpientes a nivel mundial, se calcula que afectan a unos 5,4 millones de personas al ano, de las cuales unos 2,7 millones se envenenan. La mayoria de los casos se producen en África, Asia y Latinoamerica.
Los mas afectados son los trabajadores agricolas y los ninos. Los efectos de la mordedura de serpientes suelen ser mas graves y mas rapidos en los ninos que en los adultos, debido a que tienen menos masa corporal.
Al contrario de lo que ocurre en otros trastornos graves, existen tratamientos muy eficaces para las mordeduras de serpientes. La mayoria de las muertes y las consecuencias graves por mordeduras de serpiente son totalmente prevenibles si se logra una mayor disponibilidad y accesibilidad de antivenenos seguros y eficaces.
¿Que debe hacer si es mordido por una serpiente?
• Mantener la calma.
• No aplicar ningun tipo de torniquete.
• No efectuar tajos o cortes en el lugar de la mordedura.
• No succionar el veneno con la boca.
• Acudir rapidamente al servicio de salud mas cercano.
Tratamiento
En el pais se cuenta con antiveneno polivalente para las serpientes jarara y cascabel, distribuido en las diferentes regiones sanitarias del pais. En el Instituto de Medicina Tropical se encuentra el antiveneneno para las serpientes de coral.
El tratamiento debe ser, siempre que sea posible, administrado y monitorizado por un profesional de la salud. Debe iniciar preferentemente antes de las 6 horas de ocurrido el accidente.