Los cambios radican, puntualmente, en situaciones especiales de ingreso al país para viajeros que no cuenten con certificado de vacunación.Acceda al nuevo documento en el siguiente link: https://www.mspbs.gov.py/cuarentena-inteligente.html
Hasta hoy se aplican las exigencias vigentes desde el 12 de enero pasado.
A partir de este jueves 3 de febrero, entrara en vigencia el documento actualizado de las exigencias sanitarias de ingreso al pais, que presenta modificaciones especificas sobre situaciones especiales para el ingreso al pais (pagina 4 del documento) de viajeros que no cuenten con certificado de vacunacion. Las mismas se refieren a los siguientes puntos:
1. Paraguayos y residentes extranjeros en el pais que no esten vacunados o tengan esquema incompleto de vacunacion
Al ingresar al territorio paraguayo, deberan guardar aislamiento preventivo por 10 dias en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia. Al quinto dia de aislamiento, deberan realizarse un test RT-PCR; si el resultado es negativo, podran reincorporarse inmediatamente a sus actividades, y si el resultado es positivo, deberan guardar aislamiento durante 5 dias mas y enviar su resultado laboratorial a la siguiente direccion electronica: viajerosbase@gmail.com
2. Razones humanitarias para extranjeros
Los mismos deberan enviar un correo a la siguiente direccion electronica: viajerosbase@gmail.com, 48 horas antes de su viaje, aclarando el motivo por el cual solicita su ingreso, presentando ademas documentacion que acredite dicha situacion, y deberan aguardar la respuesta a dicha solicitud. (Anexo 1. Modelo de autorizacion).
Razones humanitarias son consideradas situaciones en que:
- El extranjero debe ir en auxilio de una persona o personas que se encuentran en una situacion inminente de vulnerabilidad.
- El extranjero es victima de catastrofe natural o violencia, cuya vida o integridad se encuentre en peligro, o bien, que ingrese para realizar acciones de auxilio o rescate en situaciones de emergencia en el pais, o atender a un familiar por encontrarse en estado grave de salud.
- Personas que viajan por razones familiares imperativas debidamente acreditadas, o documentan razones de fuerza mayor o necesidad.
Se acreditaran los diferentes casos con certificados medicos, certificados de nacimiento, certificados de defuncion, resoluciones de autoridades publicas, etc.
Al ingresar al territorio paraguayo, deberan guardar aislamiento preventivo por 10 dias en su domicilio, hotel o lugar donde fijar residencia. Al quinto dia de aislamiento, deberan realizarse un test RT-PCR; si el resultado es negativo, podran reincorporarse inmediatamente a sus actividades, y si el resultado es positivo, deberan guardar aislamiento durante 5 dias mas y enviar su resultado laboratorial a la siguiente direccion electronica: viajerosbase@gmail.com
3. Inversionistas, empresarios y tecnicos especializados que requieran ingresar al pais por un tiempo maximo de hasta 7 dias de estadia
Deberan enviar un correo a la siguiente direccion electronica: viajerosbase@gmail.com, 72 horas antes de su viaje, aclarando el motivo por el cual solicita su ingreso, presentando ademas documentacion que acredite dicha situacion, y deberan a guardar la respuesta a dicha solicitud (Anexo 2. Modelo de autorizacion).
Documentos que deben enviar:
1. Fotocopia de cedula de identidad/pasaporte.
2. Motivo de viaje.
3. Tiempo de estadia en el pais (fecha de retorno al pais de origen).
4. Reserva de hotel.
5. Direccion de residencia durante la estadia en el pais.
6. Numero de telefono de un contacto responsable en el pais.
7. Nombre de la empresa o institucion beneficiaria en caso de una asistencia especializada.
8. Cronograma tentativo de actividades y lugares en los que se desarrollaran las actividades que motivan el viaje.
En todos los casos citados, al obtener la autorizacion de ingreso al pais por correo electronico, deberan presentarla en forma impresa al momento de ingreso al Paraguay.
En el protocolo actualizado, ademas, se excluye como exigencia la presentacion de certificado medico que acredite que la persona no se pudo vacunar.
Ver protocolo nuevo AQUÍ