Servicio de traslado en ambulancias según urgencia y gravedad

Los niveles asistenciales en las Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud (RIISS) del MSPyBS coordinan acciones, junto con el SEME, para derivar a los pacientes que así lo requieran, a los distintos niveles de atención y complejidad, según la gravedad del caso.

El modelo de atencion de la RIISS se aplica a todos los establecimientos que integran la red de servicios de salud del Sistema Nacional de Salud (publicos, privados y mixtos), distribuidos en el primero, segundo, tercero y cuarto nivel de atencion.

En todas las regiones sanitarias, desde el primer nivel de atencion, hospitales basicos, distritales y especializados, se realiza el traslado de pacientes acorde a los criterios, las normas y los niveles de complejidad, garantizando la asistencia medica, segun se requiera.

El Ministerio de Salud orienta la cartera de servicios en las regiones sanitarias de acuerdo con ordenamiento territorial, niveles de atencion y complejidad, imprimiendo esfuerzos para alcanzar y ampliar estandares de infraestructura, equipamiento, dotacion de recursos humanos, insumos, medicamentos y transporte.

En este sentido, los centros de menor envergadura se adecuan al regimen de traslado, segun la gravedad de la situacion. La Direccion General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud cuenta en su estructura con direcciones y departamentos responsables de coordinar las funciones especificas.

SEME en ciudades de alto flujo de turistico

El Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalarias (SEME), generalmente, brinda cobertura en el area Capital y area metropolitana con una disponibilidad de 16 a 18 ambulancias para el traslado de pacientes. Atendiendo a la temporada veraniega, este servicio brinda apoyo a la III Region Sanitaria – Cordillera para los casos que pudieran presentarse.

En este sentido, el SEME posee un movil de avanzada y realiza Base en el Centro de Salud de San Bernardino, donde se llevan a cabo los primeros auxilios y la primera evaluacion para, posteriormente, derivar a los pacientes a hospitales mas complejos como el Hospital Nacional de Itaugua, Hospital de Trauma o al Hospital Regional de Caacupe, segun la gravedad.  Cabe mencionar que del Centro de Salud cuenta con un movil propio y otro de la municipalidad de San Bernardino. 

En total, la Region Sanitaria de Cordillera cuenta con 23 ambulancias, una por distrito y dos en Caacupe, una de ellas especializada.