Higiene del cordón umbilical y de la piel del recién nacido

El cordón umbilical de los bebés debe mantenerse limpio y seco. No se coloca ninguna sustancia u objeto en esa área. 
Si en el cambio de pañal se nota que hay humedad, olor o enrojecimiento en la piel del ombligo, se debe consultar con el médico.


La piel de los bebes recien nacidos, el liquido amniotico y el vernix o unto sebaceo que los cubre contienen sustancias que los protegen contra infecciones. Es recomendable no banarlos hasta por lo menos un dia despues del nacimiento y no colocar ningun producto ni perfume sobre la piel.

La higiene del cordon se realiza en cada cambio de panal, con un algodon embebido en oleo calcareo que no se retira luego de la limpieza.

El cordon umbilical debe mantenerse siempre limpio y seco. La higiene se realiza con un algodon embebido en aceite calcareo en cada cambio de panal. Humedad, olor o enrojecimiento en la zona son motivo de consulta.

Campana “28 dias, tiempo para cuidar y amar”

Se trata de una iniciativa de la OPS, a traves de su Centro Latinoamericano de Perinatologia (CLAP), y apoyada por el MSPyBS, que busca incrementar el conocimiento, las habilidades y la autoconfianza de las madres, familias y los cuidadores de recien nacidos, concienciar a profesionales de la salud sobre la importancia de las buenas practicas de cuidado de los recien nacidos y fomentar la toma de decisiones asertivas para reducir la mortalidad neonatal.

Ver materiales de la campana AQUÍ