Certificado de vacunación contra fiebre amarilla, exigencia para viajar a zonas de riesgo

Bolivia, Brasil, Perú y Venezuela registran circulación de fiebre amarilla. Sin el Certificado de Vacunación, nacionales y residentes no podrán viajar a estos destinos, y los extranjeros no podrán ingresar al territorio nacional.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, por Resolucion SG N° 040/2022 establece la obligatoriedad de presentacion del Certificado Internacional de Vacunacion contra la Fiebre Amarilla para el ingreso y salida del pais de nacionales y extranjeros hacia zonas de riesgo: Bolivia, Brasil, Peru y Venezuela.

Se dispone que todo ciudadano paraguayo o extranjero con radicacion permanente en el pais, que provenga de una zona de riesgo y no posea Certificado Internacional de Vacunacion contra la Fiebre Amarilla, se le realizara un control sanitario por un periodo de diez dias, a partir de su ingreso.

La disposicion senala que las personas que por motivos relacionados a la salud no puedan recibir la vacunacion, deberan justificar su situacion a traves de un certificado expedido por un profesional medico registrado y habilitado por el Ministerio de Salud Publica o por la autoridad sanitaria del pais de origen y cumplir con el seguimiento y control sanitario por un periodo de diez dias desde su ingreso.

Toda persona que requiera salir del pais con destino a una zona de riesgo, debera presentar indefectiblemente el Certificado Internacional de Vacunacion contra la Fiebre Amarilla, en el momento de la compra del pasaje o de realizar los tramites migratorios.

Expedicion del Certificado Internacional

Para contar con el Certificado Internacional de Vacunacion contra la Fiebre Amarilla solo se requiere presentar el carnet de vacunacion que acredite la aplicacion de la dosis antiamarilica.

El Certificado se expide de forma gratuita en cualquiera de los Hospitales Regionales del pais y en servicios de salud, y se otorga en el momento. No requiere visacion y tiene una duracion de por vida.

Si aun no esta vacunado contra la fiebre amarilla

Acudir al vacunatorio mas cercano. Esta vacuna debe aplicarse anticipadamente, al menos 10 dias antes del viaje, requerimiento para poder viajar.

La vacuna antiamarilica es de dosis unica y brinda proteccion para toda la vida por lo cual no precisa dosis de refuerzo.

Fiebre Amarilla

La fiebre amarilla (FA) es una enfermedad infecciosa febril aguda, que puede llevar a la muerte si no es diagnosticada y tratada rapidamente. Se manifiesta con fiebre de inicio subito, escalofrios, cefalea intensa, mialgias, artralgias, nauseas y vomitos, cansancio, dolor abdominal e ictericia.

En ambientes silvestres, los mosquitos de los generos Haemagogus y Sabethes transmiten el virus y los primates no humanos (monos) son los principales reservorios. Los casos humanos ocurren cuando una persona no inmunizada, entra en contacto con el ambiente silvestre y es picada por un mosquito infectado con el virus. En el ciclo urbano, este virus es transmitido al hombre por el mosquito Aedes aegypti.