Con la nueva inauguración de la Unidad de Salud de la Familia, en el distrito de San Alberto, se brindará cobertura en la atención sanitaria de unos cinco mil pobladores. La unidad fue construida y equipada con el apoyo de Itaipú Binacional.
La X Region Sanitaria – Alto Parana suma una USF mas para expandir y fortalecer la atencion primaria de la salud, en el afan de que en todos los rincones del pais los programas de esta cartera sanitaria acompanen a los ciudadanos en todas las etapas de la vida, y estos incorporen en el dia a dia estilos de vida saludable, la promocion de la salud y la prevencion de enfermedades.
La USF Gleba 8 "San Francisco", del distrito de San Alberto, fue inaugurada este miercoles, 09 de febrero, con la presencia del Presidente de la Republica, Mario Abdo Benitez, el Ministro de Salud Publica, Dr. Julio Borba y otras autoridades.
Una USF representa la puerta de entrada a los servicios de salud. Se inicia en la comunidad, en donde los usuarios pueden, por ejemplo, hacer seguimiento de su diabetes o hipertension, donde los ninos reciben sus vacunas contra el Sarampion, Rubeola, Polio u otras, y donde las futuras madres pueden acceder a las consultas prenatales.
"¡Esto es dignificar la salud publica del pueblo!, con infraestructura de calidad, servicio integral y acceso universal a la salud. Es mi compromiso, como Ministro de Salud Publica, que cada dia mas paraguayos tengan acceso a la salud preventiva", refirio el Dr. Julio Borba.
El establecimiento que beneficia a unas 5.000 personas de todas las edades, fue construido y equipado por la Itaipu Binacional, con una inversion de mas de G. 1.559 millones. Tanto Gleba 8, la Comunidad indigena “Loma Clavel” y Chino Cua, Minga Pora, estaran en el rango de cobertura de esta USF.
Esta USF integra el grupo de las 25 que la Binacional licita y construye en Alto Parana, ademas de las 21 que ya fueron entregadas a la poblacion de esta region durante el actual Gobierno.
Infraestructura y equipamiento
El nuevo puesto de salud a estrenar cuenta con sala de procedimientos, consultorio clinico, pediatrico, odontologico, gineco-obstetrico, vacunatorio, farmacia, cocina-comedor e infraestructura necesaria para los servicios basicos.
En lo que respecta a equipamiento medico, dispone de camilla e instrumentales ginecologicos, detector fetal (Eco son), estufa esterilizadora, balon de oxigeno, desfibrilador externo automatico, carrito de reanimacion, ambu pediatrico y adulto, y caja de cirugia menor y para curaciones. Tambien, cuenta con glucometro, pulsioximetros, termometros, estetoscopios, otoscopio oftalmologico, balanzas, negatoscopio, sillon odontologico y porta suero.
Cabe mencionar que son 46 las USF comprometidas por Itaipu para Alto Parana, donde tambien se revitalizaron hospitales de referencia, destinandose una inversion total de mas de G. 83.000 millones en obras y equipamientos.
Como parte de su politica de responsabilidad social, la Binacional coopera con el Ministerio de Salud en la ampliacion de los servicios de atencion primaria, mediante el financiamiento para la construccion y el equipamiento de 131 Unidades de Salud de la Familia, por un monto superior a G. 197.382 millones, en diversas localidades del pais, de las cuales 78 ya fueron concluidas.