Mejoras potencian servicio regional de salud en Amambay

Dos nuevos consultorios en pediatría y la separación de salas de internación y urgencias son obras culminadas, mientras continúan refacciones y mantenimiento en diferentes áreas.
También fue fortalecida el área de quirófano, con equipamientos.


La unidad de Urgencias Pediatricas del servicio de referencia de la XIII Region Sanitaria, Amambay, hospital regional de Pedro Juan Caballero, se vio beneficiada con importantes reformas en la parte estructural. Para separarla de las salas de internacion, se instalo un par de puertas grandes, lo que ayudara a una mejor organizacion en la atencion de los pacientes.

Igualmente, en el servicio de Pediatria, se llevo a cabo la construccion de dos nuevos consultorios, a fin de agilizar las consultas, disminuir el tiempo de espera y brindar tiempo de calidad a los usuarios con los especialistas. 

Estas mejoras edilicias son el resultado de una inversion aproximada de G. 20.000.000, con fondos gestionados por el director regional, Dr. Saul Recalde Director, el director del hospital, Dr. Pablo Ayala, y otros colaboradores de la salud.

Ademas, cabe mencionar que desde el ano 2020, el establecimiento implementa el Sistema de Informacion en Salud (HIS, por sus siglas en ingles), que posibilita el registro real de las atenciones de pacientes, la optimizacion del uso de los recursos, principalmente medicamentos, y que la ficha de cada paciente se tenga en todos los establecimientos que cuentan con esta herramienta digital.

Avanzan obras de refaccion y mantenimiento en el servicio regional

Plomeros, albaniles, electricistas y pintores, unos veinte obreros, se encuentran trabajando en el predio del hospital regional de Pedro Juan Caballero, con el objetivo de culminar las labores de refaccion y mantenimiento en unos 90 dias.

Los trabajos abarcan a los sanitarios, pisos, pinturas, plomerias, herrerias, instalacion electrica en distintos servicios del establecimiento, techado y la redistribucion de las cargas de los generadores electricos.

El director del hospital, Dr. Pablo Ayala, refirio que, tras la entrega de obras, el hospital tendra una "nueva cara", con pisos nuevos, sanitarios reformados, pintura en todo el establecimiento, techos y ventanas reparadas, acondicionadores de aire con mantenimiento al dia, etc. 

Potencian el quirofano del hospital 

Unos G. 59.000.000 fueron invertidos en el area de quirofano del hospital regional, por la Universidad Central del Paraguay, mediante un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social y las instituciones formadoras. 

La inversion consiste en una mesa quirurgica y una lampara cialitica, que se instala en el techo del quirofano, para iluminar a los profesionales al momento del trabajo. Con estas herramientas, se refuerza la calidad de atencion en los servicios quirurgicos, tanto para el paciente que lo recibe, como para el profesional medico que lo brinda.