Gobierno deja sin efecto decretos de medidas sanitarias

Las medidas sanitarias especificadas en el decreto N° 6563 sobre COVID-19 quedan sin efecto. No obstante, se mantienen el uso de tapaboca en lugares cerrados, contemplado en la Ley N°6699/2020, y la presentación del carnet de vacunación para ingreso al país.

El Poder Ejecutivo anuncio esta manana el levantamiento de las medidas sanitarias por COVID-19, teniendo en cuenta que la realidad actual difiere a los inicios y evolucion de la pandemia. Igualmente, se continuara con el uso obligatorio de tapaboca en lugares cerrados como abiertos en donde no se pueda mantener una distancia minima de dos metros entre personas, de acuerdo a la Ley N°6699/2020, como asi tambien la presentacion del carnet de vacunacion para ingresar al pais. 

“El contexto en que surgieron estos decretos era diferente al que estamos viviendo ahora, era un momento de total incertidumbre, y el objetivo era evitar que haya interacciones humanas, de modo a disminuir la velocidad de los contagios y, consecuentemente, evitar el colapso de los servicios sanitarios. Sin embargo, hoy contamos con los metodos fundamentales para afrontar la pandemia: la vacunacion, el uso de tapaboca y haber aprendido a convivir con el virus.”, refirio el ministro Hernan Hutteman, jefe de Gabinete de la Presidencia de la Republica.

Explico que las medidas que quedan sin efecto son las relacionadas a:

1.- Comercios, centros de trabajo, establecimientos, oficinas corporativas.

2.   Locales gastronomicos.

3. Eventos infantiles, sociales, culturales, deportivos, y con los actos de culto.

4. Velatorios

5. Visitas en los centros penitenciarios.

6.- Universidades y escuelas. 

Aclaro que la pandemia y la emergencia sanitaria continuan y que los esfuerzos del Gobierno Nacional se abocaran a incentivar la vacunacion en la poblacion. “Creemos que la clave para salir de esta es la vacunacion y no las restricciones ni los mandatos obligatorios”, senalo el ministro Hutteman.

Reitero la importancia de cumplir con todas las recomendaciones sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, para seguir adelante en esta lucha que se viene realizando desde inicios del ano 2020.