Actividad física es sinónimo de vida saludable, ¿Cuál es tu rutina?

La práctica de actividad física, entre sus tantos aportes, ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles, como la obesidad, diabetes mellitus y la hipertensión arterial. 
Hoy, 6 de abril, se celebra el “Día Mundial de la Actividad Física” y, en coincidencia, arranca el “Mes Verde de la promoción de la actividad física para la Salud”.


La practica de actividad fisica forma parte de un estilo de vida saludable, el cual deberia ser un habito diario desde la infancia, y mantenerse a lo largo de la vida. Segun datos de la OPS a nivel mundial, las mujeres son 32% menos activas en comparacion a los hombres, y la actividad se reduce a mayores edades en la mayoria de los paises. 

En Paraguay, los datos de la Primera Encuesta Nacional de Factores de riesgo (ENT.  MSByBs. 2011) mencionan que el 74, 5% de los paraguayos de 15 a 64 anos de edad no realiza actividad fisica, es decir, llevan una vida sedentaria. 

En ese contexto y por el “Dia Mundial de la Actividad Fisica”, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion – INAN resalta la importancia de realizar actividad fisica todos los dias. 

Beneficios de la actividad fisica regular y sostenida:

Facilitar la oxigenacion de todo el cuerpo, fortaleciendo el corazon y los pulmones.

Disminuir la presion arterial a largo plazo en personas con presion alta.

Elevar los niveles del “colesterol bueno” (HDL), reducir el riesgo cardiovascular al disminuir el “colesterol malo” (LDL) y los trigliceridos.

Estimular el metabolismo general de los tejidos, por ejemplo, de los huesos para prevenir la osteoporosis y de los musculos para evitar su atrofia.

Estimular la produccion de insulina en algunos pacientes diabeticos, insulino resistentes y sindrome metabolico.

Disminuir la grasa corporal y aumentar el tamano de los musculos.

Mejorar la flexibilidad de los musculos y el movimiento de las articulaciones.

Rutina

La practica de actividad fisica deberia realizarse toda la vida. La recomendacion es iniciar de forma progresiva y gradual, empezando con 5, 10 y 15 minutos diarios de ejercicio fisico, hasta llegar a los 60 minutos al dia. Todo programa de ejercicio debe estar adaptado a las necesidades y aptitudes de cada persona. 

Algunos ejemplos acorde a la edad son:

5 a 17 anos 

Saltar la cuerda, andar en bicicleta, caminar, nadar, correr, hacer gimnasia y practicar deportes, subir escaleras y trabajar en la huerta escolar. 

18 a 64 anos

Andar en bicicleta, utilizar las escaleras, hacer las tareas de la casa, nadar, correr, bailar, hacer gimnasia y practicar deportes; asi como la pausa activa en el trabajo, es decir, ejercicios de estiramiento que no cansan y son de corta duracion, de 10 a 15 minutos.

65 anos en adelante 

Andar en bicicleta, caminar, trabajar en el jardin o en la huerta, hacer las tareas de la casa, bailar, hacer gimnasia y practicar deportes.