Identificar cuándo es imprescindible y altamente recomendable colocarse el tapaboca para estar protegido ante un posible contagio de COVID-19.
Atendiendo el nivel de personas inmunizadas contra el COVID-19 y, en consecuencia, al escenario epidemiologico favorable que se experimenta actualmente, es importante comprender el uso correcto del tapaboca en situaciones que representen un riesgo potencial de contagio y lograr una proteccion efectiva.
Al aire libre y en ambientes bien ventilados el riesgo de contraer la infeccion se reduce; pero existen factores que incrementan las probabilidades de contagio, como: la poca o nula ventilacion del ambiente, la alta aglomeracion de personas y el contacto estrecho con personas con sintomas respiratorios.
Cuando es imprescindible y altamente recomendable usar tapaboca y, de acuerdo a esos momentos, proceder a protegerse y proteger a los demas:
Uso imprescindible:
• Personas con sintomas respiratorios: tos, dolor de garganta, rinorrea, fiebre, etc.
• En servicios de salud.
• En hogares de adultos mayores.
Uso altamente recomendable:
• En transporte publico, taxis y aerolineas.
• En espacios cerrados mal ventilados, con aglomeracion de personas: centros educativos, establecimientos comerciales (tiendas, supermercados, etc.), cines, teatros.
A tener en cuenta:
Ventilacion de ambientes: es fundamental para reducir las probabilidades de contagio de enfermedades que pueden transmitirse por el aire a traves de gotas y aerosoles, como el COVID-19, influenza y otras del tipo infectocontagiosas.
Asegurar la intercambiabilidad del aire en ambientes cerrados mediante la ventilacion cruzada; esto se logra con la apertura de puertas y ventanas.
Cuando viaje en vehiculo, abrir las ventanillas siempre que sea posible. Cuantas mas se abran, mejor. Si coloca el aire acondicionado, seleccionar la opcion de entrada de aire fresco exterior.
Lavado de manos: realizarlo de forma frecuente con agua y jabon logra reducir el riesgo de diarreas y evita la propagacion de influenza, neumonia, COVID-19 y otras enfermedades.