Las ETA (Enfermedades de Transmisión Alimentaria) son causadas por microorganismos peligrosos y/o sustancias químicas tóxicas. La mayoría de ellas se puede prevenir mediante la manipulación apropiada de los alimentos.
Manipular alimentos es una responsabilidad, y debe ser asumida como tal, para garantizar la calidad higienica y prevenir enfermedades producidas por la manipulacion incorrecta de los mismos.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion – INAN recomienda cuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos, a fin de disminuir los riesgos de sufrir Enfermedades Transmitidas por Alimentos – ETA.
Nauseas, vomitos, colicos estomacales, escalofrios y diarrea son los sintomas mas comunes de enfermedades transmitidas por los alimentos.
Importante
En caso de utilizar alimentos congelados: La noche anterior a la preparacion del alimento, este debera pasar del congelador a la heladera para que se descongele a temperaturas seguras, nunca dejar a temperatura ambiente. Es importante descongelar solo la cantidad a utilizar, para evitar que sobre el alimento o se desperdicie.
Lave y desinfecte los cubiertos, utensilios y superficies: Iniciar con un correcto lavado y luego desinfectar con agua caliente (temperaturas superiores a 80ºC) la zona donde se manipulara el alimento, ademas de los utensilios y equipos que seran utilizados durante la preparacion.
Lavese las manos con agua y jabon para manipular alimentos.
A la hora de preparar la comida o menu es indispensable:
- Preparar solo la cantidad de alimentos que se va a ingerir cada dia.
- Usar una minima cantidad de sal durante la coccion y evita colocar el salero en la mesa, esto ayudara a no agregar mas sal a las comidas ya servidas. El aporte durante todo el dia no debe sobrepasar los 5 gramos por persona (una cucharadita), incluida la sal contenida en los alimentos envasados.
- Evitar el uso excesivo de aderezos con huevos como la mayonesa y, en su reemplazo utilizar aceites, vinagre y/o limon. En caso de que los alimentos lleven estos aderezos, mantenerlos refrigerados hasta el momento de ser consumido.
- Utilizar leche descremada, aceite, en remplazo de manteca o grasa de cerdo, para que las preparaciones no aporten calorias en exceso.
- Conservar los alimentos cocinados a una temperatura segura, correctamente refrigerados y, de ser posible, en recipientes tapados a fin de evitar contaminacion cruzada.
- Si los alimentos presentan caracteristicas inapropiadas como olores y sabores desagradables, evitar consumirlos, ya que pueden causar Enfermedades Transmitidas por Alimentos – ETA.
Ademas, es importante:
- No saltarse ningun tiempo de comida, se deben realizar todas como de costumbre.
- Acompanar los alimentos tradicionales con ensaladas frescas de verduras de diferentes colores.
- Tomar agua para mantenerse hidratado y disminuir el consumo de bebidas azucaradas.
- Aprovechar las frutas de estacion como alternativa para postres, ya que se encuentran disponibles y accesibles.