Esta política es de alcance nacional, se orienta en el quehacer del área de la salud, con una visión de trabajo multisectorial, acorde a las políticas y compromisos nacionales e internacionales.
El Comite Nacional para la Implementacion de la Politica Nacional de Recursos Humanos en Salud (PNRHS) del Paraguay 2020 – 2030 realizo su primera reunion en la jornada de este miercoles, 20 de abril, a fin de presentar la propuesta del plan para la implementacion de la “Politica Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay 2020-2030”.
Se destaca que la elaboracion de la PNRHS se llevo a cabo mediante un proceso participativo, en el que fueron convocados distintos actores relacionados a los recursos humanos en salud, del sector gubernamental y no gubernamental, que participaron en todas las etapas, desde la formulacion, hasta la validacion del documento.
Los principios, valores y las lineas de accion de la Politica estan orientados a fortalecer la fuerza laboral para brindar servicios de salud, con calidad y calidez, que sean equitativos y accesibles para todos los paraguayos. El compromiso y apropiacion de todos los sectores competentes, trabajando activamente, aportando sus saberes, experticias y experiencias resulta fundamental para alcanzar las metas trazadas.
El evento de esta jornada conto con la presencia de la Viceministra de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa; del Viceministro de Atencion Integral a la Salud, Dr. Hernan Martinez; de la directora de la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud, Dra. Cristina Caballero; asi como del representante en Paraguay de la Organizacion Panamericana de la Salud, Dr. Marcelo Korc; y la Econ. Alejandra Carrillo, Asesora de Sistemas y Servicios de Salud en Paraguay de la OPS, y otras autoridades.
Cabe mencionar que, a traves de la Resolucion S.G. N°051, del 3 de febrero de 2022, se conformo el Comite Nacional para la Implementacion de la Politica Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay 2020 – 2030.
Este comite es integrado por representantes de las siguientes instituciones:
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
- Viceministerio de Rectoria y Vigilancia de la Salud.
- Viceministerio de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social.
- Direccion Nacional de Estrategica de Recursos Humanos en Salud.
- Instituto Nacional de Salud.
- Direccion General de Control de Profesionales, Establecimientos y Tecnologia de la Salud.
- Direccion General de Recursos Humanos.
- Direccion General de Asesoria Juridica.
Instituciones externas
- Ministerio de Educacion y Ciencias.
- Ministerio de Hacienda.
- Secretaria de la Funcion Publica.
- Secretaria Tecnica de Planificacion.
- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia.
- Consejo Nacional de Educacion Superior.
- Agencia Nacional de Evaluacion y Acreditacion de la Educacion Superior.
- Instituto de Prevision Social.
- Sanidad Militar – Hospital Militar Central de las FFAA.
- Sanidad Policial – Hospital Central de Policia “Rigoberto Caballero”.
- Hospital de Clinicas – Universidad Nacional de Asuncion.
- Comision de Salud Publica de la Camara de Diputados.
Otras dependencias convocadas:
- Direccion General de Planificacion y Evaluacion
- Direccion General de Informacion Estrategica en Salud
- Direccion de Calidad
Las funciones del comite son las siguientes:
- Validar el plan de implementacion de la PNRHS del Paraguay 2020 – 2030.
- Sugerir y aprobar la conformacion de mesas tecnicas de trabajo.
- Aprobar planes y proyectos elaborados por los integrantes de las mesas tecnicas de trabajo.
- Articular mecanismos para facilitar la participacion intersectorial y ciudadana.
- Socializar acciones realizadas en el marco de la implementacion de la PNRHS del Paraguay 2020 – 2030.
- Acompanar y monitorear el nivel de cumplimiento de la PNRHS del Paraguay 2020 – 2030.